Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12364
(CÓDIGO:2025/D/65). ACTUALIZACIÓN EN DERMATOLOGÍA PODOLÓGICA.
FECHAS
8, 15, 22 y 29 de mayo, 3 y 4 de junio
HORAS LECTIVAS 25 (20 teóricas y 5 prácticas los días 3 y 4 de junio, con el 50% del
alumnado cada día).
HORARIO
15:30 a 21:00 horas.
N º DE PLAZAS
30
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
• Objetivo General:
• Adquirir conocimientos avanzados y actualizados sobre las
patologías dermatológicas que afectan el pie, para identificar,
prevenir, diagnosticar y tratar estas afecciones.
• Mejorar las habilidades clínicas en el manejo integral de
problemas dermatológicos comunes y complejos en la
podología, optimizando la atención y el bienestar del paciente.
• Objetivos Específicos:
• Reconocer y diagnosticar las principales enfermedades
dermatológicas del pie, como infecciones, dermatosis, lesiones
y otras alteraciones cutáneas.
• Conocer las nuevas técnicas, tratamientos y enfoques
terapéuticos en dermatología podológica.
• Conocer y aplicar métodos de prevención para evitar
complicaciones dermatológicas en los pies, especialmente en
pacientes de alto riesgo, como diabéticos.
• Desarrollar habilidades clínicas para realizar una evaluación
dermatológica precisa y tomar decisiones basadas en evidencia.
• Promover el trabajo interdisciplinario, colaborando con otros
profesionales de la salud en el manejo integral de las patologías
del pie.
• Fomentar el uso de tecnologías avanzadas para el diagnóstico y
tratamiento de afecciones dermatológicas en podología.
CONTENIDOS
Módulo 1. Introducción.
• Presentación de la asignatura.
• Dudas.
Módulo 1: Generalidades.
• Pie normal: anatomía, histología y fisiología de la piel y uñas.
• Generalidades anatómicas y fisiológicas de la piel.
• Anatomía cutánea y ungueal, histología cutánea y ungueal,
fisiología.
Módulo 2: Semiología cutánea del pie (I parte). Piel.
• Semiología dermatológica.
• Lesiones elementales:
o Signos y síntomas.
o Exploración del paciente dermatológico.
o Lesiones por cambio de coloración.
o Lesiones sólidas.
o Lesiones de contenido líquido.
Jueves 6 de marzo de 2025
12364
(CÓDIGO:2025/D/65). ACTUALIZACIÓN EN DERMATOLOGÍA PODOLÓGICA.
FECHAS
8, 15, 22 y 29 de mayo, 3 y 4 de junio
HORAS LECTIVAS 25 (20 teóricas y 5 prácticas los días 3 y 4 de junio, con el 50% del
alumnado cada día).
HORARIO
15:30 a 21:00 horas.
N º DE PLAZAS
30
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
• Objetivo General:
• Adquirir conocimientos avanzados y actualizados sobre las
patologías dermatológicas que afectan el pie, para identificar,
prevenir, diagnosticar y tratar estas afecciones.
• Mejorar las habilidades clínicas en el manejo integral de
problemas dermatológicos comunes y complejos en la
podología, optimizando la atención y el bienestar del paciente.
• Objetivos Específicos:
• Reconocer y diagnosticar las principales enfermedades
dermatológicas del pie, como infecciones, dermatosis, lesiones
y otras alteraciones cutáneas.
• Conocer las nuevas técnicas, tratamientos y enfoques
terapéuticos en dermatología podológica.
• Conocer y aplicar métodos de prevención para evitar
complicaciones dermatológicas en los pies, especialmente en
pacientes de alto riesgo, como diabéticos.
• Desarrollar habilidades clínicas para realizar una evaluación
dermatológica precisa y tomar decisiones basadas en evidencia.
• Promover el trabajo interdisciplinario, colaborando con otros
profesionales de la salud en el manejo integral de las patologías
del pie.
• Fomentar el uso de tecnologías avanzadas para el diagnóstico y
tratamiento de afecciones dermatológicas en podología.
CONTENIDOS
Módulo 1. Introducción.
• Presentación de la asignatura.
• Dudas.
Módulo 1: Generalidades.
• Pie normal: anatomía, histología y fisiología de la piel y uñas.
• Generalidades anatómicas y fisiológicas de la piel.
• Anatomía cutánea y ungueal, histología cutánea y ungueal,
fisiología.
Módulo 2: Semiología cutánea del pie (I parte). Piel.
• Semiología dermatológica.
• Lesiones elementales:
o Signos y síntomas.
o Exploración del paciente dermatológico.
o Lesiones por cambio de coloración.
o Lesiones sólidas.
o Lesiones de contenido líquido.