Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025

12351

(CÓDIGO:2025/D/53). URGENCIAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
FECHAS
5 y 6 de mayo
HORAS LECTIVAS 15 (10 teóricas y 5 prácticas)
HORARIO
Primer día: 08:30 a 14:00 y de 16:00 a 21:30 horas.
Segundo día: 08:30 a 14:00 horas.
N º DE PLAZAS
20
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir conocimientos y habilidades para la resolución de las
situaciones de urgencias más frecuentes en atención primaria.
Objetivos Específicos:
• Conocer las características y el manejo de las patologías urgentes
más relevantes: disnea, EPOC, asma, dolor torácico, TEP,
arritmias, sincope, HTA, HDA, HDB, cefalea y crisis epiléptica.
• Aprender a identificar y manejar patologías tiempodependientes: Codinex y Código Ictus.
CONTENIDOS
• Disnea:
o Definición.
o Grado disnea según NYHA.
o Clase funcional (BMCR).
o Tipos de insuficiencia respiratoria.
o Algoritmo de la hipoxemia.
o Diagnóstico y algoritmo del manejo de la disnea aguda
en urgencias.
• Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC):
o Definición.
o Fenotipos.
o Etiología de la reagudización.
o Tratamiento.
• Asma:
o Definición.
o Clasificación.
o Valoración de la gravedad.
o Tratamiento del asma moderado-grave.
o Casos clínicos.
• Oxigenoterapia:
o Distintos dispositivos para la administración de
oxigenoterapia.
o VMNI
o Casos clínicos.
• Tromboembolismo pulmonar (TEP):
o Definición.
o Factores de riesgo.
o Estratificación pretest de la sospecha de TEP.
o Algoritmo diagnóstico y tratamiento.
• Sincope: