Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025

12343

(CÓDIGO:2025/D/43). VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI) PARA
ENFERMERÍA
FECHAS
24 de abril
HORAS LECTIVAS 10 (8 teóricas y 2 prácticas)
HORARIO
9:00 a 14:30 y de 16:00 a 21:30 horas
N º DE PLAZAS
25
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Actualizar los conocimientos teórico-prácticos de los
enfermeros que trabajan con ventilación mecánica no invasiva
(VMNI), para así prestar una atención segura y de calidad en esta
técnica.
Objetivos Específicos:
• Afianzar conocimientos básicos y dar seguridad a los
profesionales de enfermería en la atención a pacientes con
VMNI.
• Ofrecer una formación especializada y actualizada en relación a
la VMNI.
• Conocer los respiradores más usados y los recursos disponibles
para su uso, y así minimizar en lo posible los riesgos, optimizar
la seguridad y reducir gastos de material por un uso erróneo.
• Prevenir complicaciones en los pacientes sometidos a VMNI.
• Prestar unos cuidados de enfermería de calidad a este tipo de
pacientes.
CONTENIDOS
• Recuerdo anatomo fisiológico del aparato respiratorio.
• Fisiopatología del aparato respiratorio relacionada.
• Introducción. Definición de VMNI. Metodología de la
formación.
• Importancia del papel de la enfermería en la VMNI:
o Objetivos que se persiguen.
o Recursos disponibles.
o Medios donde debe llevarse a cabo.
• Indicaciones y contraindicaciones de la VMNI
• Programación:
o Parámetros básicos de la VMNI.
o Dudas recurrentes.
o Modos ventilatorios controlados por presión más
comunes.
• Curvas básicas de presión y flujo en la VMNI. BIPAP.
• Montaje de los ventiladores y materiales compatibles.
o Teoría y práctica.
o Montaje correcto y seguro de cada uno.
o Calibración.
o Errores a evitar
• Monitorización y alarmas.
• Evidencia actual en cuidados de enfermería. Cuidados de