Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12341
(CÓDIGO:2025/D/39). VALORACIÓN DEL BIENESTAR FETAL INTRAPARTO
FECHAS
22 al 25 de abril
HORAS LECTIVAS 20
HORARIO
Primero, segundo y tercer día: 16:00 a 21:30 horas
Ultimo día: 09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
25
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Capacitar a las matronas con el fin de poder realizar una
valoración competente del feto durante el proceso de parto.
• Proporcionar unas intervenciones basadas en la evidencia
científica con el objeto de favorecer el desarrollo del parto y el
bienestar durante el mismo.
Objetivos Específicos:
• Actualizar conocimientos para saber interpretar los datos
obtenidos de los diversos procedimientos de valoración fetal
durante el parto.
• Conocer los pasos necesarios para realizar una valoración fetal
sistemática durante el parto.
• Saber identificar aquellas situaciones en las que existen
interferencias en el intercambio transplacentario de gases, así
como aquellas que requieren intervención inmediata.
• Conocer las intervenciones derivadas de la valoración fetal, con
especial atención a las que se deben realizar al detectar un patrón
de estrés o de sospecha de pérdida de bienestar fetal.
CONTENIDOS
Valoración del estado fetal I:
• Movimientos fetales.
• Características del líquido amniótico.
• Registros Cardiotocográficos (RCTG): Dinámica uterina.
Fisiología de la frecuencia cardíaca fetal (FCF).
Valoración del estado fetal II:
• Características de la FCF. Patrones de FCF.
• Intervenciones que se derivan de la interpretación de los diversos
patrones de FCF.
Valoración del estado fetal III:
• Estimulación de la calota fetal.
• Saturación de oxígeno fetal.
• Equilibrio ácido básico- ph.
Valoración del estado fetal IV:
• Electrocardiograma fetal. STAN.
• Intervenciones ante sospecha de pérdida de bienestar fetal.
• Nuevos procedimientos de valoración del bienestar fetal.
METODOLOGÍA
Teórico-práctica. Exposición de fundamentos teóricos con resolución de
casos prácticos y discusión en grupo.
DIRIGIDO A
Diplomado/a o Graduado/a en Enfermería Obstétrica Ginecológica.
Matrona
PREFERENTEMEN 1º. De atención hospitalaria del SES, del Área de Salud de Badajoz.
TE
2º. De atención primaria del SES, del Área de Salud de Badajoz
3º. Del SES, del resto de las Áreas de Salud.
LUGAR DE
Badajoz. Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención
CELEBRACIÓN
Sociosanitaria.
Jueves 6 de marzo de 2025
12341
(CÓDIGO:2025/D/39). VALORACIÓN DEL BIENESTAR FETAL INTRAPARTO
FECHAS
22 al 25 de abril
HORAS LECTIVAS 20
HORARIO
Primero, segundo y tercer día: 16:00 a 21:30 horas
Ultimo día: 09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
25
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Capacitar a las matronas con el fin de poder realizar una
valoración competente del feto durante el proceso de parto.
• Proporcionar unas intervenciones basadas en la evidencia
científica con el objeto de favorecer el desarrollo del parto y el
bienestar durante el mismo.
Objetivos Específicos:
• Actualizar conocimientos para saber interpretar los datos
obtenidos de los diversos procedimientos de valoración fetal
durante el parto.
• Conocer los pasos necesarios para realizar una valoración fetal
sistemática durante el parto.
• Saber identificar aquellas situaciones en las que existen
interferencias en el intercambio transplacentario de gases, así
como aquellas que requieren intervención inmediata.
• Conocer las intervenciones derivadas de la valoración fetal, con
especial atención a las que se deben realizar al detectar un patrón
de estrés o de sospecha de pérdida de bienestar fetal.
CONTENIDOS
Valoración del estado fetal I:
• Movimientos fetales.
• Características del líquido amniótico.
• Registros Cardiotocográficos (RCTG): Dinámica uterina.
Fisiología de la frecuencia cardíaca fetal (FCF).
Valoración del estado fetal II:
• Características de la FCF. Patrones de FCF.
• Intervenciones que se derivan de la interpretación de los diversos
patrones de FCF.
Valoración del estado fetal III:
• Estimulación de la calota fetal.
• Saturación de oxígeno fetal.
• Equilibrio ácido básico- ph.
Valoración del estado fetal IV:
• Electrocardiograma fetal. STAN.
• Intervenciones ante sospecha de pérdida de bienestar fetal.
• Nuevos procedimientos de valoración del bienestar fetal.
METODOLOGÍA
Teórico-práctica. Exposición de fundamentos teóricos con resolución de
casos prácticos y discusión en grupo.
DIRIGIDO A
Diplomado/a o Graduado/a en Enfermería Obstétrica Ginecológica.
Matrona
PREFERENTEMEN 1º. De atención hospitalaria del SES, del Área de Salud de Badajoz.
TE
2º. De atención primaria del SES, del Área de Salud de Badajoz
3º. Del SES, del resto de las Áreas de Salud.
LUGAR DE
Badajoz. Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención
CELEBRACIÓN
Sociosanitaria.