Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12309
(CÓDIGO:2025/D/11). AVANZADO PARA LA INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO.
FECHAS
26 y 27 de marzo, 2 y 3 de abril
HORAS LECTIVAS 20
HORARIO
09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
25
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Poner en práctica las bases sobre neurodesarrollo, aprendidas en
el curso introductorio, con razonamiento clínico y práctica
clínica neuropediátrica.
Objetivos Específicos:
• Ampliar el enfoque de intervención transdisciplinar, adquiriendo
una mirada específica a factores psicomotores y sensoriales que
permiten normalizar y mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje, en las distintas derivaciones del paciente.
• Incorporar un abordaje sistémico, que incluya la reflexión e
implicación de los profesionales, en función de la semiología
que muestre el paciente.
• Conocer y manejar distintos enfoques terapéuticos pediátricos.
• Adquirir el manejo práctico de la intervención neuropediátrica y
pediátrica.
CONTENIDOS
• Desarrollo del Sistema Nervioso.
o Repaso de Ontogénesis.
o Patología neurológica infantil.
• Neurocognición en el movimiento.
o Dominios y sistemas cognitivos.
o Función, Funcionalidad y Tarea.
o Análisis de las praxias y cognición en el movimiento.
o Control motor y postura.
o Ejercicios de Neurocontrol Motor en Pediatría.
o Planificación e ideación motora.
o Ejercicios de facilitación.
o Facilitación Neuromuscular Propioceptiva en pediatría.
o Organización sensorio-motriz en fisioterapia pediátrica.
• Supuestos prácticos. Intervención terapéutica.
METODOLOGÍA
Teórico-práctica. Exposición de fundamentos teóricos con resolución de
casos prácticos y discusión en grupo.
DIRIGIDO A
Diplomado/a o Graduado/a en Fisioterapia.
PREFERENTEMEN 1º. Que hayan cursado previamente el curso: Bases para la intervención
TE
de fisioterapia en trastornos del neurodesarrollo.
2º. De atención hospitalaria del SES, del Área de Salud de Badajoz
(CHUB)
3º. De atención hospitalaria del SES, del resto de las Áreas de Salud
4º. Del SSPE.
LUGAR DE
Badajoz. Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención
CELEBRACIÓN
Sociosanitaria.
Jueves 6 de marzo de 2025
12309
(CÓDIGO:2025/D/11). AVANZADO PARA LA INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO.
FECHAS
26 y 27 de marzo, 2 y 3 de abril
HORAS LECTIVAS 20
HORARIO
09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
25
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Poner en práctica las bases sobre neurodesarrollo, aprendidas en
el curso introductorio, con razonamiento clínico y práctica
clínica neuropediátrica.
Objetivos Específicos:
• Ampliar el enfoque de intervención transdisciplinar, adquiriendo
una mirada específica a factores psicomotores y sensoriales que
permiten normalizar y mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje, en las distintas derivaciones del paciente.
• Incorporar un abordaje sistémico, que incluya la reflexión e
implicación de los profesionales, en función de la semiología
que muestre el paciente.
• Conocer y manejar distintos enfoques terapéuticos pediátricos.
• Adquirir el manejo práctico de la intervención neuropediátrica y
pediátrica.
CONTENIDOS
• Desarrollo del Sistema Nervioso.
o Repaso de Ontogénesis.
o Patología neurológica infantil.
• Neurocognición en el movimiento.
o Dominios y sistemas cognitivos.
o Función, Funcionalidad y Tarea.
o Análisis de las praxias y cognición en el movimiento.
o Control motor y postura.
o Ejercicios de Neurocontrol Motor en Pediatría.
o Planificación e ideación motora.
o Ejercicios de facilitación.
o Facilitación Neuromuscular Propioceptiva en pediatría.
o Organización sensorio-motriz en fisioterapia pediátrica.
• Supuestos prácticos. Intervención terapéutica.
METODOLOGÍA
Teórico-práctica. Exposición de fundamentos teóricos con resolución de
casos prácticos y discusión en grupo.
DIRIGIDO A
Diplomado/a o Graduado/a en Fisioterapia.
PREFERENTEMEN 1º. Que hayan cursado previamente el curso: Bases para la intervención
TE
de fisioterapia en trastornos del neurodesarrollo.
2º. De atención hospitalaria del SES, del Área de Salud de Badajoz
(CHUB)
3º. De atención hospitalaria del SES, del resto de las Áreas de Salud
4º. Del SSPE.
LUGAR DE
Badajoz. Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención
CELEBRACIÓN
Sociosanitaria.