Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025

12307

(CÓDIGO:2025/D/10). URGENCIAS Y EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
FECHAS
26 de marzo
HORAS LECTIVAS 9 (6 teóricas y 3 prácticas)
HORARIO
09:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:30 horas
N º DE PLAZAS
20
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir conocimientos y habilidades en la identificación y
manejo de las principales urgencias y emergencias obstétricas,
mejorando así la seguridad y los resultados materno-fetales.
Objetivos Específicos:
• Reconocer y manejar las principales urgencias y emergencias
obstétricas.
• Adquirir habilidades prácticas para la atención inmediata y
efectiva.
• Mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones críticas en
obstetricia.
• Fomentar el trabajo en equipo y la comunicación efectiva en
situaciones de emergencia.
CONTENIDOS
• Introducción a las Urgencias Obstétricas.
o Definición y clasificación.
o Importancia de la atención oportuna y adecuada.
o Epidemiología y estadísticas relevantes.
• Trastornos Hipertensivos del Embarazo.
o Preeclampsia y eclampsia: diagnóstico y manejo.
o Síndrome HELLP.
o Protocolos de seguimiento y prevención.
• Parto de Nalgas.
o Tipos de presentación de nalgas.
o Indicaciones y contraindicaciones para el parto vaginal.
o Técnicas de manejo y complicaciones.
• Hemorragias Obstétricas.
o Manejo de la hemorragia postparto.
o Manejo y tratamiento de la placenta previa y el
desprendimiento prematuro de placenta.
• Rotura Uterina y Embolia de Líquido Amniótico.
o Factores de riesgo y diagnóstico de la rotura uterina.
o Prevención y seguimiento de la rotura uterina.
o Patofisiología y diagnóstico de la embolia de líquido
amniótico.
o Manejo de la emergencia y soporte vital.
• Prolapso de cordón umbilical y Distocia de hombros.
o Identificación y factores de riesgo de la distocia de
hombros.
o Técnicas de manejo.
o Complicaciones y prevención.