Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025

12298

ANEXO II ACTIVIDADES FORMATIVAS PRESENCIALES
(CÓDIGO:2025/D/1). CINESITERAPIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA PARA
FISIOTERAPEUTAS
FECHAS
19, 20 y 21 de marzo
HORAS LECTIVAS 10 (5 teóricas el primer día y 5 prácticas los siguientes dos días, con el
50% del alumnado cada día).
HORARIO
09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
18
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Aprender las técnicas hipopresivas para su aplicación en la
práctica clínica de los fisioterapeutas.
Objetivos Específicos:
• Conocer la anatomía y funcionamiento del suelo pélvico en las
diferentes etapas de la mujer.
• Conocer las bases fundamentales científicas y clínicas de la
práctica hipopresiva.
• Comprender la necesidad de realizar abdominales hipopresivos
versus abdominales clásicos.
• Aprender las relaciones existentes entre transverso abdominal y
musculatura perineal.
• Aprender a valorar el tono de la cincha abdominal.
• Aprender a testar las cúpulas diafragmáticas.
• Conocer las diferentes posturas hipopresivas.
• Aprender a desarrollar programas de recuperación posparto.
• Aprender a dirigir la dinámica de un grupo de gimnasia
abdominal hipopresiva.
• Conocer las indicaciones de la fisioterapia pelviperineal.
• Conocer la derivación y el trabajo multidisciplinar de la mujer
con patología pelviperineal
CONTENIDOS
• Presentación general del Método Hipopresivo.
• Reseña histórica y bases fundamentales de las técnicas
hipopresivas.
• Organización clínica de la gimnasia abdominal hipopresiva de
base.
• Ejercicios respiratorios y apnea respiratoria.
• Diafragma torácico, faja abdominal y periné. Valoración.
• Criterios de inclusión de las técnicas hipopresivas.
• Descripción de los 20 ejercicios hipopresivos.
• El suelo pélvico y el abdomen en el climaterio
• Práctica de posturas hipopresivas I
• Práctica de posturas hipopresivas II
• Práctica de posturas hipopresivas III