Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060715)
Resolución de 25 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda modificativa del Convenio de Colaboración de fecha 10 de junio de 2022, entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda, (actualmente, Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda), y la empresa "J.J. Martín Gallego, SL", para la gestión de las subvenciones destinadas al fomento de la movilidad previstas en el Decreto 83/2017, de 13 de junio, y otras prestaciones propias de la explotación de los servicios de transporte público regular y de uso general de viajeros por carretera: VACL-054, durante los años 2022 a 2025, a los efectos de lo establecido en la disposición adicional decimoquinta de la Ley 1/2024, de 5 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2024.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 44
Miércoles 5 de marzo de 2025

11862

integrar los beneficiarios de SATE y ATG en dicha lista, adecuando su tamaño a la realidad, se
ha optado por anular aquellas tarjetas más antiguas que siendo válidas no han sido utilizadas
durante los últimos cinco años.
Utilización de soportes propios de empresa.
La Tarjeta de Transporte Subvencionado, SATE o ATG, es el único documento válido para
la identificación del titular con derecho a descuento en la adquisición del billete. No puede
sustituirse por ningún otro soporte, documento, bono o similar para la aplicación de dicho
beneficio. Es por ello que se mantiene la fotografía como método inmediato y directo de comprobación de identidad por parte del conductor, el cual está obligado a no aplicar descuento si
existe la seguridad de que no es el titular el que pretende ejercerlo.
Sin embargo, se plantea la posibilidad sobre todo en venta anticipada, una vez verificada la
identidad del viajero a través de Web Service, de que la empresa pueda utilizar medios propios para el acto de emisión de billete físico o digital. Para ello, será necesario:
— Envío a la Dir. Gral de Transportes de documento técnico donde se detalle soporte,
método de identificación, numeración, vigencia, método de obtención y cualquiera otro
detalle que se considere de relevancia.
— Revisión y aprobación por parte de la Dirección General de Movilidad y Transportes del
método de validación y soporte empleado.
— Listado de soportes emitidos y numeración relacionada con nombre y apellidos del poseedor de dicho documento. Este listado debe actualizarse tantas veces como se emitan
nuevos soportes.
De esta manera se podrían cotejar aquellos billetes vendidos anticipadamente con la validación realizada en vehículo. Lógicamente sería necesario disponer de la relación de billetes
vendidos de esta manera para su comprobación usando la lista de billetes y hojas de ruta de
la concesión.
Venta on-line.
En los servicios de transporte con destino fuera de la Comunidad Autónoma, la aplicación de
la subvención podrá operar tanto respecto de las contrataciones efectuadas en ruta, en los
mismos términos establecidos respecto de los servicios autonómicos, como en las celebradas
de forma anticipada mediante la adquisición del billete en la taquilla de la empresa operadora
o utilizando un sistema electrónico de venta on line en internet.