Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Información Pública. (2025080271)
Anuncio de 11 de febrero de 2025 por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental unificada de una almazara con planta de repaso de orujo graso húmedo, promovida por Consorcio Oleícola Extremeño, SL, ubicada en el término municipal de Villanueva del Fresno. Expte.: AAU24/026.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Lunes 3 de marzo de 2025
11414
Categoría.
— Categoría 3.2.b) del anexo II de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a Instalaciones para tratamiento
y transformación, diferente al mero envasado, de las siguientes materias primas, tratadas o no previamente, destinadas a la fabricación de productos alimenticios o piensos a
partir de material prima vegetal, sea fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada o completamente elaborada, de una capacidad de producción de productos
acabados igual o inferior a 300 toneladas por día o 600 toneladas por día en caso de que
la instalación funcione durante un periodo no superior a 90 días consecutivos en un año
cualquiera, y superior a 20 toneladas por día.
— Grupo 2.a) el anexo II de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
relativa a Industrias de productos alimenticios, concretamente a Instalaciones industriales para la elaboración de grasas y aceites vegetales y animales.
— Grupo 2.b) el anexo II de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
relativa a Industrias de productos alimenticios, concretamente a Instalaciones industriales para el envasado y enlatado de productos animales y vegetales.
Actividad.
El proceso productivo del proyecto de almazara en 2 fases con planta de repaso de orujo graso
húmedo consta de las siguientes etapas: recepción y limpieza de la aceituna; molturación;
batido de la masa; extracción de aceite; limpieza del aceite; almacenamiento maduración del
aceite.
Las operaciones de repaso tienen las siguientes etapas: almacenamiento de orujo graso húmedo; deshuese; repaso de orujo graso húmedo en 2 fases; depósitos en balsa, repaso en
3 fases; decantación de aceite; eliminación de agua oleosa mediante balsa de evaporación;
expedición de orujo graso húmedo a plantas orujeras; expedición de huesillo
El proyecto describe una capacidad de 98 t/d de producto acabado, siendo los productos elaborados aceite de oliva virgen extra a granel, aceite de oliva virgen a granel y aceite de orujo
de oliva. Las capacidades de producción de la almazara y de la repasadora de orujo son de 90
y 8 t/día, respectivamente.
Infraestructuras y equipos.
— Nave de producción, bodega y sala de calderas de 430,30 m2.
— Marquesina patio de recepción de aceitunas de 233,33 m2.
Lunes 3 de marzo de 2025
11414
Categoría.
— Categoría 3.2.b) del anexo II de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a Instalaciones para tratamiento
y transformación, diferente al mero envasado, de las siguientes materias primas, tratadas o no previamente, destinadas a la fabricación de productos alimenticios o piensos a
partir de material prima vegetal, sea fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada o completamente elaborada, de una capacidad de producción de productos
acabados igual o inferior a 300 toneladas por día o 600 toneladas por día en caso de que
la instalación funcione durante un periodo no superior a 90 días consecutivos en un año
cualquiera, y superior a 20 toneladas por día.
— Grupo 2.a) el anexo II de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
relativa a Industrias de productos alimenticios, concretamente a Instalaciones industriales para la elaboración de grasas y aceites vegetales y animales.
— Grupo 2.b) el anexo II de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
relativa a Industrias de productos alimenticios, concretamente a Instalaciones industriales para el envasado y enlatado de productos animales y vegetales.
Actividad.
El proceso productivo del proyecto de almazara en 2 fases con planta de repaso de orujo graso
húmedo consta de las siguientes etapas: recepción y limpieza de la aceituna; molturación;
batido de la masa; extracción de aceite; limpieza del aceite; almacenamiento maduración del
aceite.
Las operaciones de repaso tienen las siguientes etapas: almacenamiento de orujo graso húmedo; deshuese; repaso de orujo graso húmedo en 2 fases; depósitos en balsa, repaso en
3 fases; decantación de aceite; eliminación de agua oleosa mediante balsa de evaporación;
expedición de orujo graso húmedo a plantas orujeras; expedición de huesillo
El proyecto describe una capacidad de 98 t/d de producto acabado, siendo los productos elaborados aceite de oliva virgen extra a granel, aceite de oliva virgen a granel y aceite de orujo
de oliva. Las capacidades de producción de la almazara y de la repasadora de orujo son de 90
y 8 t/día, respectivamente.
Infraestructuras y equipos.
— Nave de producción, bodega y sala de calderas de 430,30 m2.
— Marquesina patio de recepción de aceitunas de 233,33 m2.