Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Transformación Digital. Subvenciones. (2025060526)
Resolución de 6 de junio de 2024, de la Secretaría General, de concesión directa sin convocatoria de una subvención a la organización profesional agraria Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura para el desarrollo del programa "Competencias Digitales para el Sector Agrario en Zonas de Prioridad Demográfica", en las anualidades 2024, 2025 y 2026, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025

11112

adaptándose a la pantalla que el usuario decida usar en cada momento. Además,
todas las funcionalidades y recursos de la plataforma son accesibles desde
cualquier navegador y sistema operativo sin necesidad de instalar Plug-in
externos a la plataforma. Si fuera necesario instalación adicional de algún otro
soporte para funcionalidades avanzadas, se facilitarán sin coste adicional.
La plataforma debe integrar herramientas y recursos necesarios para gestionar,
administrar, organizar, diseñar, impartir y evaluar acciones formativas. Su estructura debe ser
clara, facilitando y fomentando un empleo intuitivo y sencillo de la misma, acercando al
usuario el proceso de enseñanza y aprendizaje. Concretamente, debe disponer de las
siguientes herramientas:
×
Herramientas de seguimiento de las acciones formativas, control del
progreso y mecanismos de evaluación del alumnado.
×
Herramientas de administración de la acción formativa.
×
Herramientas de desarrollo, gestión e integración de contenidos.
×
Herramientas que potencian la colaboración y la comunicación entre
el alumnado, tanto de forma asíncrona (oros, tablones, correo…) como síncrona
(chat, videoconferencia…) lo que permita la interacción del alumnado tanto en
tiempo real como en diferido.
Disponer de un sistema que permita de forma automática realizar un seguimiento y
control de las acciones formativas impartidas a fin de auditar la actividad de los centros y
entidades de formación y evaluar la calidad de las acciones formativas. (Protocolos de
conexión SOAP).
Niveles de accesibilidad e interactividad que cumplen las prioridades 1 y 2 de la
Norma UNE 139803:2012 o posteriores actualizaciones, según lo estipulado en el Capítulo
III del Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre.
Disponer de un servicio de atención técnica a los usuarios que proporcione soporte
técnico y que de forma estructurada resuelva las consultas e incidencias técnicas del
alumnado. Dicho servicio deberá estar disponible en horario de mañana y de tarde, desde el
inicio hasta la finalización de la acción formativa, estando accesible mediante teléfono y
mensajería electrónica, no pudiendo superar un tiempo máximo de respuesta a 48 horas.
El servidor de la plataforma de teleformación deberá cumplir con los requisitos
establecidos en el Reglamento (UE) 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales.
Incorporar la imagen institucional que resulte pertinente.

«Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU»