Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Transformación Digital. Subvenciones. (2025060527)
Resolución de 6 de junio de 2024, de la Secretaría General, de concesión directa sin convocatoria de una subvención a la Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos-Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (APAG-ASAJA-Cáceres) para el desarrollo del programa "Competencias Digitales para el Sector Agrario en Zonas de Prioridad Demográfica", en las anualidades 2024, 2025 y 2026, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025

11126

Los tipos de proyectos y actuaciones seleccionados por las Comunidades Autónomas tendrán
siempre como objetivo la mejora de la capacitación digital de los ciudadanos y, en especial,
de los colectivos sociales más necesitados, como pueden ser:
1. M
 ejora de la capacitación digital de la población en edad escolar a través de proyectos y
líneas de actuación que refuercen y amplíen la oferta formativa del sistema educativo.
2. M
 ejora de la capacitación digital de la población mayor de 65 años.
3. M
 ejora de la capacitación digital de las mujeres, abordando la brecha digital por cuestión de genero e incrementando el número de mujeres especialistas TIC.
4. Adquisición de competencias digitales avanzadas de desempleados y de población ocupada para mejorar la empleabilidad de éstos y para incrementar el número de personas
con competencias digitales por encima del nivel básico y con conocimientos básicos de
software, a la vista de las nuevas demandas laborales.
5. M
 ejora de la capacitación para la ciudadanía digital, asesoramiento y apoyo para facilitar
el acceso de los mismos a través de sus dispositivos electrónicos a tramites, comunicaciones y transacciones seguras en línea.
6. Apoyo y asesoramiento técnico a los ciudadanos para realizar actuaciones por medios
telemáticos ante las diferentes Administraciones públicas, o para participar en procedimientos que requieran su tramitación mediante medios digitales.
7. R
 ealización de labores de sensibilización para incentivar y apoyar a la ciudadanía sobre
la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en sus
actuaciones diarias.
Los proyectos y las actuaciones previstas que deberán contribuir a la promoción y desarrollo
de tales iniciativas formativas en competencias digitales corresponderán a las Comunidades
Autónomas, entidades locales o entidades sin ánimo de lucro.
Las actuaciones llevadas a cabo persiguen formar al público objetivo establecido para cada Comunidad Autónoma. En el caso de Extremadura el importe concedido para realizar el compromiso establecido por la Comisión Europea, de formar en competencias digitales a la ciudadanía
que habita en espacios con especiales dificultades demográficas, asciende a 5.929.924 €.
La importancia de la agricultura y la ganadería en Extremadura hace necesario atender la
digitalización de un sector estratégico en la región, para aumentar su competitividad y atraer
a los jóvenes garantizando, mediante el relevo generacional, el futuro del sector principal del
medio rural extremeño.