Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Transformación Digital. Subvenciones. (2025060527)
Resolución de 6 de junio de 2024, de la Secretaría General, de concesión directa sin convocatoria de una subvención a la Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos-Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (APAG-ASAJA-Cáceres) para el desarrollo del programa "Competencias Digitales para el Sector Agrario en Zonas de Prioridad Demográfica", en las anualidades 2024, 2025 y 2026, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025

11134

capacitación digital de la ciudadanía perteneciente al sector agrario que habita en tales zonas
con especiales dificultades demográficas, que van a repercutir en la cualificación profesional
y por tanto contribuir a fomentar la actividad económica del sector agrario, impulsando el
relevo generacional y afrontando el reto demográfico.
Todo ello configura la singularidad de la OPA, elemento determinante que motiva la concesión
de forma directa de esta subvención, en concordancia con lo expuesto en el párrafo a) del
apartado primero del artículo 32 de la misma norma, que señala que se consideran supuestos excepcionales de concesión directa aquellos casos en los que, por razón de la especial
naturaleza de la actividad a subvencionar, o a las especiales características del perceptor, no
sea posible promover la concurrencia publica y siempre que se trate de entidades públicas o
entidades privadas sin ánimo de lucro.
Cuarto. Actividad subvencionada.
El Programa “Competencias Digitales para el Sector Agrario en zonas de Prioridad Demográfica”, se encuadra dentro del marco del Plan Nacional de Competencias Digitales (PNCD),
concretamente, en el componente 19.I1, que está incluido dentro del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
La subvención se concederá para desarrollar durante las anualidades 2024, 2025 y 2026, actuaciones para formar en competencias digitales a un número mínimo de 678 ciudadanos pertenecientes al sector agrario de zonas de prioridad demográfica de la comunidad Autónoma de
Extremadura en los términos indicados en el apartado quinto del Acuerdo de la Conferencia
Sectorial de Reto Demográfico, celebrado el 27 de abril de 2023. El anexo III de la presente
resolución, detalla los municipios de actuación.
Los proyectos y líneas de actuaciones a desarrollar tendrán como objetivo la mejora de las
competencias digitales de la ciudadanía pertenecientes al sector agrario que habita en zonas
con especiales dificultades demográficas de la Comunidad Autónoma de Extremadura considerando el carácter prioritario de la cualificación profesional como instrumento para fomentar
la competitividad del sector agrario, impulsar el relevo generacional y la transformación de
los territorios más afectados por la transformación económica y los cambios demográficos
conocidos en las últimas décadas.
Para el cumplimiento de estos fines, las acciones a desarrollar por la Asociación estarán incluidas en alguno de los siguientes ámbitos o especialidades formativas. Dentro de cada especialidad formativa se establecerán los módulos de 7,5 horas correspondientes: