Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060531)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Mancomunidad de Municipios La Serena para la prestación de los servicios de atención temprana y habilitación funcional dirigidos a personas con discapacidad.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025
c) Fisioterapia.
d) Terapia Ocupacional.
e) T
ratamiento Psicológico.
10860
1º) Objetivos generales:
El principal objetivo es que las personas que presentan discapacidad reciban tratamiento, siguiendo un modelo que considere todo aquello que desde la vertiente
preventiva, asistencial y rehabilitadora pueda potenciar su capacidad de desarrollo
y su bienestar, posibilitando su normalización en el medio familiar y social, así como
su autonomía personal.
Como objetivos específicos de toda la actuación de los Servicios de Habilitación Funcional, se establecen los siguientes:
— Reducir los déficits físicos, intelectuales, sensoriales o sociales de las personas
usuarias.
— Normalizar a la persona usuaria, logrando el máximo de autonomía personal,
utilizando las capacidades residuales existentes y fomentando el desarrollo de
nuevas capacidades.
— Integrar socialmente a la persona con discapacidad, reemplazando el concepto de
dependencia por el de actividad y participación en la comunidad en que se desenvuelve dicha persona.
— Facilitar la adquisición de habilidades adaptativas, potenciar la autoestima, la capacidad de autodirección, el máximo grado de autonomía personal y promover el
reconocimiento individual.
— Facilitar la implicación de la familia en todo proceso de intervención, promover la
cooperación con los padres, alentar la participación activa y apoyar el bienestar.
2º) Objetivos específicos por tipo de tratamiento.
— Logopedia /terapia de comunicación y lenguaje:
El servicio de Logopedia/terapia de comunicación y lenguaje pretende detectar,
explorar e intervenir en los trastornos innatos o adquiridos de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje oral, escrito y de la comunicación y otros trastornos
asociados a su discapacidad para la adaptación o readaptación en niños y adultos
que los presentan.
Viernes 28 de febrero de 2025
c) Fisioterapia.
d) Terapia Ocupacional.
e) T
ratamiento Psicológico.
10860
1º) Objetivos generales:
El principal objetivo es que las personas que presentan discapacidad reciban tratamiento, siguiendo un modelo que considere todo aquello que desde la vertiente
preventiva, asistencial y rehabilitadora pueda potenciar su capacidad de desarrollo
y su bienestar, posibilitando su normalización en el medio familiar y social, así como
su autonomía personal.
Como objetivos específicos de toda la actuación de los Servicios de Habilitación Funcional, se establecen los siguientes:
— Reducir los déficits físicos, intelectuales, sensoriales o sociales de las personas
usuarias.
— Normalizar a la persona usuaria, logrando el máximo de autonomía personal,
utilizando las capacidades residuales existentes y fomentando el desarrollo de
nuevas capacidades.
— Integrar socialmente a la persona con discapacidad, reemplazando el concepto de
dependencia por el de actividad y participación en la comunidad en que se desenvuelve dicha persona.
— Facilitar la adquisición de habilidades adaptativas, potenciar la autoestima, la capacidad de autodirección, el máximo grado de autonomía personal y promover el
reconocimiento individual.
— Facilitar la implicación de la familia en todo proceso de intervención, promover la
cooperación con los padres, alentar la participación activa y apoyar el bienestar.
2º) Objetivos específicos por tipo de tratamiento.
— Logopedia /terapia de comunicación y lenguaje:
El servicio de Logopedia/terapia de comunicación y lenguaje pretende detectar,
explorar e intervenir en los trastornos innatos o adquiridos de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje oral, escrito y de la comunicación y otros trastornos
asociados a su discapacidad para la adaptación o readaptación en niños y adultos
que los presentan.