Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Información Pública. (2025060513)
Resolución de 18 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura del trámite de consulta, audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura y se aprueba la convocatoria para 2025.
<< 2 << Página 2
Página 3 Pág. 3
-
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 36
Viernes 21 de febrero de 2025

10091

plantación ha demostrado la necesidad de introducir ciertos ajustes técnicos en la norma,
tras detectarse algunas cuestiones que afectan al correcto desarrollo del funcionamiento
y la gestión de los distintos tipos de intervención, relacionados con los beneficiarios, el
calendario de aplicación, los plazos de notificación y la corrección de ciertas erratas. Por
todo ello, se precisó la modificación, entre otras normas, del Real Decreto 906/2022, de
25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Apícola en el marco del Plan
Estratégico de la Política Agrícola Común, o del marco normativo sobre controles y penalizaciones recogido en el Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, así como en el Real
Decreto 147/2003, de 28 de febrero.
La obligación de adaptar las bases reguladoras a las modificaciones llevadas a cabo en la
normativa nacional reguladora de la Intervención Sectorial Apícola justifica la necesidad de
tramitar este proyecto de decreto.
c) Los objetivos de la norma:
El objetivo principal es establecer las bases reguladoras para las ayudas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura,
adaptándose a las modificaciones llevadas a cabo en la normativa nacional reguladora de
la Intervención Sectorial Apícola.
Por otro lado, vistas las estadísticas de los últimos años y con el fin de acortar la brecha
de género en el sector se han mantenido acciones positivas ya existentes, tales como el
fomento de la titularidad compartida en las explotaciones apícolas, antes mencionada, así
como el número de socias de las cooperativas, con el objetivo de incrementar su presencia
en estas entidades, el criterio por el que se puntúa que la titularidad pertenezca a una
mujer y que las cooperativas tengan juntas directivas paritarias. Además, como criterios
nuevos, con el objetivo de la formación y profesionalidad de las mujeres en este sector se
priorizará aquellos cursos en los que el número de asistentes mujeres sea mayor.
d) Las posibles soluciones alternativas reguladoras y no reguladoras:
No constan.
Mérida, 18 de febrero de 2025. La Secretaria General, MARÍA CONCEPCIÓN MONTERO GÓMEZ.