Consejería De Cultura, Turismo, Jóvenes Y Deportes. Patrimonio Histórico Y Cultural. (2025050030)
Orden de 13 de febrero de 2025 por la que se inscriben en el Inventario de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura la "Ermita de la Portera" y la "Presa del Arroyo de la Reyerta o de la Portera III".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 36
Viernes 21 de febrero de 2025
10016
2. P
RESA DEL ARROYO DE LA REYERTA O LA PORTERA III.
Descripción.
Aguas abajo del arroyo Reyerta desembocan, al menos, tres arroyos más, junto con sus
escorrentías correspondientes. En esta área, se encuentra una gran presa de tipo pantalla
en la parte alta y escollera en la parte baja, que funciona como un contrafuerte compacto.
Esta presa tiene aproximadamente 61 metros de longitud en línea recta, de orilla a orilla,
y más de dos metros de ancho en su núcleo, construido con sillares. Su remate está realizado en mampostería, empleando un aparejo irregular que podría estar relleno de arcilla.
La misma aparece dispuesta en talud de 45 por ciento de pendiente aguas abajo, que alcanza hasta los 5 metros de anchura. Se trata de una gran presa, pero ha sufrido un notable
deterioro con el tiempo y presenta una abertura de 2,5 metros en la zona norte. En esta
orilla se observa un fragmento de rueda de molino y algunas piezas de cerámica romana.
La presa presenta un vaso de 27,669 m² de perímetro en forma de L, de escasa profundidad. La zona próxima a la presa está muy enlodada, lo que hace que sea casi invisible
debido a la maleza y al arbolado, que se benefician de la humedad generada por esta
construcción.
Delimitación del bien y de su entorno de protección.
El bien está constituido por la presa, estableciéndose un entorno de protección de 100
metros alrededor de la misma, medido desde sus límites exteriores. Esta distancia se establece en la Ley 2/1999, de 29 de marzo, en su artículo 38, como criterio para definir los
entornos de protección de bienes de naturaleza arquitectónica.
El bien inventariado y su entorno de protección se encuentran dentro de la parcela 5 del
polígono 30, Moñigueros, con la referencia catastral 10078A030000050000TG.
Se considera que esta delimitación es suficiente para preservar la integridad del bien, así
como sus vistas, dada la ubicación en la que se sitúa la presa.
De igual modo, para una mejor compresión de la delimitación del bien inventariado, se
explicitan las coordenadas de los puntos que determina la polilínea que lo definen (Sistema
de referencia ETRS89-UTM30, EPSG 25830):
Viernes 21 de febrero de 2025
10016
2. P
RESA DEL ARROYO DE LA REYERTA O LA PORTERA III.
Descripción.
Aguas abajo del arroyo Reyerta desembocan, al menos, tres arroyos más, junto con sus
escorrentías correspondientes. En esta área, se encuentra una gran presa de tipo pantalla
en la parte alta y escollera en la parte baja, que funciona como un contrafuerte compacto.
Esta presa tiene aproximadamente 61 metros de longitud en línea recta, de orilla a orilla,
y más de dos metros de ancho en su núcleo, construido con sillares. Su remate está realizado en mampostería, empleando un aparejo irregular que podría estar relleno de arcilla.
La misma aparece dispuesta en talud de 45 por ciento de pendiente aguas abajo, que alcanza hasta los 5 metros de anchura. Se trata de una gran presa, pero ha sufrido un notable
deterioro con el tiempo y presenta una abertura de 2,5 metros en la zona norte. En esta
orilla se observa un fragmento de rueda de molino y algunas piezas de cerámica romana.
La presa presenta un vaso de 27,669 m² de perímetro en forma de L, de escasa profundidad. La zona próxima a la presa está muy enlodada, lo que hace que sea casi invisible
debido a la maleza y al arbolado, que se benefician de la humedad generada por esta
construcción.
Delimitación del bien y de su entorno de protección.
El bien está constituido por la presa, estableciéndose un entorno de protección de 100
metros alrededor de la misma, medido desde sus límites exteriores. Esta distancia se establece en la Ley 2/1999, de 29 de marzo, en su artículo 38, como criterio para definir los
entornos de protección de bienes de naturaleza arquitectónica.
El bien inventariado y su entorno de protección se encuentran dentro de la parcela 5 del
polígono 30, Moñigueros, con la referencia catastral 10078A030000050000TG.
Se considera que esta delimitación es suficiente para preservar la integridad del bien, así
como sus vistas, dada la ubicación en la que se sitúa la presa.
De igual modo, para una mejor compresión de la delimitación del bien inventariado, se
explicitan las coordenadas de los puntos que determina la polilínea que lo definen (Sistema
de referencia ETRS89-UTM30, EPSG 25830):