Universidad De Extremadura. Procesos Selectivos. (2025060470)
Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Gerencia, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Gestión de Servicios, Especialidad Informática y Telemática, mediante el sistema de acceso libre.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 35
Jueves 20 de febrero de 2025
9221
Bloque IV. TIC en la Universidad.
44. Gestión y configuración de un directorio híbrido con Windows Active Directory (AD) y
Azure Active Directory. Estructuras jerárquicas: objetos, equipos, organización basada
en grupos de usuario, unidades organizativas.
45. Moodle4.4. Instalación, configuración y administración básicas. Extensiones del core.
Tipos de extensiones. Gestión de roles. Autenticación: integración con sistemas de
directorio y SSO. Comunicaciones: integración con correo electrónico. Tareas planificadas y sus tipos. Gestión servicios web.
46. Moodle4.4. Métodos matriculación: manual, base de datos externa, cohortes. Provisión de usuarios y matriculación en curso abiertos (MOOCs y SPOCs). Integración en
el servicio de federación EduGain.
47. Herramientas de autor y contenidos digitales: repositorios basados en Xerte y H5P.
Derechos de autor y licencias Creative Commons. Detección plagio y normas APA para
las citas y referencias. Tipos de fuentes. Tipos de citas.
48. Datos abiertos. Lenguaje de representación RDF. Lenguaje de consulta SPARQL. Federación de portales de datos abiertos.
49. Identificación y firma electrónica. Certificados digitales. Claves privadas, públicas y
concertadas. Formatos de firma electrónica. Mecanismos de identificación y firma.
Herramientas: Cl@ve, @firma, Port@firmas, etc.
50. Infraestructuras, servicios comunes y compartidos para la interoperabilidad entre Administraciones públicas: la carpeta ciudadana, la Plataforma de Intermediación de
Datos y el Nodo de Interoperabilidad del Sistema Universitario Español (NISUE).
Jueves 20 de febrero de 2025
9221
Bloque IV. TIC en la Universidad.
44. Gestión y configuración de un directorio híbrido con Windows Active Directory (AD) y
Azure Active Directory. Estructuras jerárquicas: objetos, equipos, organización basada
en grupos de usuario, unidades organizativas.
45. Moodle4.4. Instalación, configuración y administración básicas. Extensiones del core.
Tipos de extensiones. Gestión de roles. Autenticación: integración con sistemas de
directorio y SSO. Comunicaciones: integración con correo electrónico. Tareas planificadas y sus tipos. Gestión servicios web.
46. Moodle4.4. Métodos matriculación: manual, base de datos externa, cohortes. Provisión de usuarios y matriculación en curso abiertos (MOOCs y SPOCs). Integración en
el servicio de federación EduGain.
47. Herramientas de autor y contenidos digitales: repositorios basados en Xerte y H5P.
Derechos de autor y licencias Creative Commons. Detección plagio y normas APA para
las citas y referencias. Tipos de fuentes. Tipos de citas.
48. Datos abiertos. Lenguaje de representación RDF. Lenguaje de consulta SPARQL. Federación de portales de datos abiertos.
49. Identificación y firma electrónica. Certificados digitales. Claves privadas, públicas y
concertadas. Formatos de firma electrónica. Mecanismos de identificación y firma.
Herramientas: Cl@ve, @firma, Port@firmas, etc.
50. Infraestructuras, servicios comunes y compartidos para la interoperabilidad entre Administraciones públicas: la carpeta ciudadana, la Plataforma de Intermediación de
Datos y el Nodo de Interoperabilidad del Sistema Universitario Español (NISUE).