Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060460)
Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de un sondeo para el aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Serradilla (Cáceres). Expte.: IA24/0936.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 35
Jueves 20 de febrero de 2025

9390

En este tipo de proyectos, por lo general, se diferencian claramente dos fases: la de
construcción y la de explotación. La fase de construcción incluye todos los trabajos de:
movimiento de tierras, accesos e instalación de la maquinaria necesaria para realizar el
pozo, balsa de lodos, acopio de los materiales, extracción y desagües. Una vez finalizada
la construcción del proyecto, el siguiente paso es su puesta en funcionamiento para el uso
pensado. Esta es la fase de explotación donde se tienen acciones como: extracciones, desagües, mantenimiento y vigilancia.
La actividad se encuentra dentro de la Red Natura 2000 y/o de otras Áreas Protegidas.
3.2. Estudio de Alternativas.
Alternativa 0. No tener agua, por tanto, no tener plantación alguna, ni uso y disfrute del
entorno natural donde se enclava el paraje.
Alternativa 1. Transporte del agua potable del municipio. Alternativa sin viabilidad alguna
ni técnicamente, ni económicamente ni por supuesto medioambientalmente hablando.
Alternativa 2. Pozo artesano, es la denominación que se le da los pozos que los ejecutan
maquinaria pesada de zanjeo. Estos pozos están en desuso, sobre todo por la poca fiabilidad de duración.
Alternativa 3. Transporte de agua en cisterna para las necesidades objeto. No es viabilidad
económica.
Alternativa 4. Se trata de perforar en forma circular una superficie de terreno de 0’05 m2.
hasta encontrar agua subterránea normalmente a partir de 20 o 25 metros. En el citado
tubo se introducirá bomba sumergida en el almacén subterráneo de agua y la elevará
hasta el exterior para su uso de riego y limpieza. No será para consumo humano. Se ha
elegido esta alternativa por su eficiencia y despreciables impactos al medioambiente.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad solicitada se encuentra dentro de los límites de espacio incluido en Red Natura
2000, y que cumpliendo las medidas indicadas en el presente informe no es susceptible
de afectar de forma apreciable a dichos lugares.