Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Relevo Generacional. Subvenciones. (2025060391)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Desarrollo Rural, de concesión directa de una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Cáceres para el desarrollo del programa "Relevo empresarial en espacios con especiales dificultades demográficas en la provincia de Cáceres", en las anualidades 2025 y 2026, con cargo al Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 33
Martes 18 de febrero de 2025
8727
rio objetivo, según el ACS, con el fin de garantizar el mantenimiento de empresas y negocios
que dispongan de una solvencia económica contrastada y de fomentar el emprendimiento en
las zonas rurales, en especial de colectivos como los jóvenes o las mujeres, sin menoscabo de
que estas ayudas sirvan para atraer a nuevos pobladores.
La Cámara es una entidad con un ámbito de actuación provincial, con un gran conocimiento
del mundo empresarial de su ámbito territorial y una amplia experiencia en la tramitación de
ayudas y gestión de fondos públicos.
La Cámara, a través de un convenio de colaboración con la Diputación de Cáceres, ha puesto
en marcha el programa “Diputación Impulsa”, con el objeto de contribuir al desarrollo demográfico y económico de la provincia de Cáceres a través de la atracción de proyectos de vida,
de emprendimiento y de inversión, con especial foco en el ámbito rural.
Una de las acciones del convenio se denomina Programa de Relevo Empresarial, e incluye la
creación de una plataforma online de ámbito provincial, el acompañamiento a la empresa en
venta/traspaso, el acompañamiento a los emprendedores potencialmente interesados, así
como campañas y eventos para conectar oferta y demanda.
Y de acuerdo con los siguientes,
FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
Primero. La competencia para el dictado de la presente resolución corresponde a la Secretaria General de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, en virtud de lo
dispuesto en el apartado 1 del artículo 9 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
No obstante, dicha competencia se encuentra delegada en la Directora General de Desarrollo
Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, en virtud de la Resolución de 2 de agosto de 2023, de la Secretaría General, por la que se delegan determinadas
competencias, así como la firma de resoluciones y actos, en los órganos administrativos de la
Consejería (DOE núm. 152, de 8 de agosto de 2023).
Segundo. Mediante la presente resolución se instrumenta la concesión directa de una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Cáceres, para el desarrollo
del programa “Relevo empresarial en espacios con especiales dificultades demográficas en
la provincia de Cáceres”, en las anualidades 2025 y 2026, con cargo al Fondo de Cohesión
y Transformación Territorial (FCT), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 de la
Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
que establece, al regular las subvenciones de concesión directa por razones que dificulten su
convocatoria pública:
Martes 18 de febrero de 2025
8727
rio objetivo, según el ACS, con el fin de garantizar el mantenimiento de empresas y negocios
que dispongan de una solvencia económica contrastada y de fomentar el emprendimiento en
las zonas rurales, en especial de colectivos como los jóvenes o las mujeres, sin menoscabo de
que estas ayudas sirvan para atraer a nuevos pobladores.
La Cámara es una entidad con un ámbito de actuación provincial, con un gran conocimiento
del mundo empresarial de su ámbito territorial y una amplia experiencia en la tramitación de
ayudas y gestión de fondos públicos.
La Cámara, a través de un convenio de colaboración con la Diputación de Cáceres, ha puesto
en marcha el programa “Diputación Impulsa”, con el objeto de contribuir al desarrollo demográfico y económico de la provincia de Cáceres a través de la atracción de proyectos de vida,
de emprendimiento y de inversión, con especial foco en el ámbito rural.
Una de las acciones del convenio se denomina Programa de Relevo Empresarial, e incluye la
creación de una plataforma online de ámbito provincial, el acompañamiento a la empresa en
venta/traspaso, el acompañamiento a los emprendedores potencialmente interesados, así
como campañas y eventos para conectar oferta y demanda.
Y de acuerdo con los siguientes,
FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
Primero. La competencia para el dictado de la presente resolución corresponde a la Secretaria General de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, en virtud de lo
dispuesto en el apartado 1 del artículo 9 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
No obstante, dicha competencia se encuentra delegada en la Directora General de Desarrollo
Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, en virtud de la Resolución de 2 de agosto de 2023, de la Secretaría General, por la que se delegan determinadas
competencias, así como la firma de resoluciones y actos, en los órganos administrativos de la
Consejería (DOE núm. 152, de 8 de agosto de 2023).
Segundo. Mediante la presente resolución se instrumenta la concesión directa de una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Cáceres, para el desarrollo
del programa “Relevo empresarial en espacios con especiales dificultades demográficas en
la provincia de Cáceres”, en las anualidades 2025 y 2026, con cargo al Fondo de Cohesión
y Transformación Territorial (FCT), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 de la
Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
que establece, al regular las subvenciones de concesión directa por razones que dificulten su
convocatoria pública: