Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060161)
Resolución de 19 de enero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda de modificación del Convenio de Colaboración entre la extinta Consejería de Cultura, Turismo y Deportes (actual Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes) de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres para la ejecución del Plan de sostenibilidad turística en destino "Valle del Alagón", financiado por el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea Next-Generation EU".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Lunes 27 de enero de 2025

5339

Diputación Provincial de Cáceres con la finalidad de ejecutar las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (en adelante PSTD) de la Diputación de Cáceres, incluidas en
el Plan Territorial de Extremadura para el 2022, con cargo a los Fondos Europeos procedentes
del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (en adelante Mecanismo).
El objetivo específico de este PSTD, denominado “Valle del Alagón” es contribuir a que el turismo se convierta en un sector económico “motor” del desarrollo sostenible del Valle del Alagón,
desarrollando un plan que se centre en proyectos turísticos transformadores que permitan,
al mismo tiempo, poner en valor de forma responsable, respetuosa y sostenible los recursos
naturales y culturales más destacados y vertebradores del territorio.
Para conseguir este objetivo se proyectan las siguientes actuaciones por ejes:
Eje 1: Transición Verde y Sostenible:
Las inversiones se centran en proyectos de restauración ambiental de corredores ecológicos y
de paseos y rutas verdes y fluviales. Contempla actuaciones de adaptación al cambio climático y de gestión del uso público en espacios naturales, regulando el acceso a los recursos protegidos y especialmente vulnerables para mejorar su aprovechamiento turístico sostenible,
responsable y respetuoso. Se crearán infraestructuras que permitan mejorar la contemplación y disfrute del entorno natural y paisajístico (puesta en valor de servicios ecosistémicos),
siempre en espacios y recursos protegidos del Valle del Alagón.
Eje 2: Eficiencia Energética:
Inversiones orientadas a la movilidad eco-sostenible, creación de infraestructuras ciclista y
adecuación de itinerarios no motorizados e iluminación artística eficiente del patrimonio.
Eje 3: Transición Digital:
El PSTD desarrollará actuaciones de impulso a la digitalización de las propuestas de valor
turísticas y de marketing digital. Se trabajará, así mismo, en un diagnóstico y plan de acción
para convertir el Valle del Alagón en un “Destino Turístico Inteligente”.
Eje 4: Competitividad:
— En este eje se trabajará en la identidad turística y se creará una Base Náutica en el río
Alagón. Se realizarán actuaciones para la puesta en valor del patrimonio local intangible
como la artesanía, la gastronomía e industria agroalimentaria, los eventos de interés
turístico y del producto “Dehesa y Toro de Lidia”.