Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060007)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de transformación en regadío de una superficie de 287,2182 ha de rotación de cultivos de cereales de primavera y hortícolas en la finca "La Montijana", en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/1700.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Viernes 10 de enero de 2025

1457

Dado que la zona ya se encuentra en riego y con todas las infraestructuras construidas,
únicamente será necesario establecer anualmente las redes de tuberías de carácter superficial y algunos elementos accesorios de poca entidad.
A continuación, se describen las instalaciones existentes:
1. C
 aptaciones de aguas superficiales.
La zona regable se abastece a partir del Canal de Montijo, el cual linda con las tres fincas objeto de estudio. Se trata de 3 captaciones, una por cada finca, las cuales, están
formadas cada una por las propias tomas del canal, compuertas de nivel y máscaras de
módulos. También cuentan con arquetas anexas en las cuales se ubican los dispositivos
automáticos de medida de volumen y caudal. A continuación de las casetas, existen
fosos de sedimentación en los cuales precipitan los limos que arrastran las aguas del
canal antes de pasar a la red de riego.
2. C
 asetas de riego.
Existen tres casetas de riego ejecutadas, una por cada finca de riego. Están construidas
mediante fábrica de bloques, con una superficie de 100 m2 en dos de las fincas y con
una superficie de 60 m2 en la otra. En ellas se encuentran las bombas, los cuadros eléctricos, automatismos, caudalímetro electromagnético y contador volumétrico, además
de zonas de foso en su interior donde se ubican las bombas.
Asimismo, anexas a las casetas, existen pequeñas balsas o fosos de 10 x 4 x 4 m de
profundidad cuya función es la de acumular una pequeña cantidad de agua para el bombeo, así como apartar el limo en suspensión procedente del canal.
3. R
 ed de distribución de riego.
El abastecimiento a la zona regable se realiza por gravedad desde las tomas hasta las
balsas de pequeño tamaño anexas a las casetas. Desde las balsas, las bombas autoaspirantes presurizan el agua necesaria para el riego de las fincas, partiendo desde aquí
las tuberías principales, que acompañadas de tuberías secundarias y portagoteros llevan el agua a todos los puntos de la superficie. Excepto las líneas de portagoteros, todas
las tuberías están enterradas.
Cada finca cuenta con su red de riego específica, las cuales se encuentran establecidas
y en funcionamiento.
A continuación, se resume las características de cada red de riego según la finca: