Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060007)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de transformación en regadío de una superficie de 287,2182 ha de rotación de cultivos de cereales de primavera y hortícolas en la finca "La Montijana", en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/1700.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Viernes 10 de enero de 2025

1455

Imagen 2. Zona de actuación sobre ortofotografía (Fuente: Elaboración propia).

Las fincas se riegan en precario desde el Canal de Montijo desde hace más de cincuenta
años. Actualmente todas las fincas se encuentran en riego con la práctica totalidad de
las infraestructuras necesarias en funcionamiento. El objetivo del proyecto es legalizar la
puesta en riego de una superficie de 287,2182 ha de cereales de primavera (maíz principalmente y similares) y hortícolas ambas en rotación mediante un sistema de riego por
goteo, habiendo solicitado tres concesiones de aguas para riego al órgano de cuenca correspondiente (Confederación Hidrográfica del Guadiana) en el año 2021, la cual se tramita
con número de expedientes CONC 08/2021 (69/2021), CONC 32/2021 (620/2021) y CONC
09/2021 (170/2021).
La finca se encuentra situada fuera de la Red Natura 2000 en su totalidad.
Cabe indicar que, la superficie inicialmente solicitada fue de 308,4034 ha (la superficie
real medida sobre plano solicitada es de 306,8657 ha), mediante un sistema de riego por
aspersión y goteo, de los cuales se excluyen 11,4609 ha y el riego por aspersión como
consecuencia de la revisión de los informes de los diferentes órganos consultivos, además
de 8,1866 ha por ser zonas adehesadas.