Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Innovación Tecnológica. Ayudas. (2024064036)
Resolución de 5 de diciembre de 2024, de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, por la que se convocan las ayudas destinadas a la financiación de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental realizados en colaboración público-privada por empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Inovación, para el ejercicio de 2024.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 3
1004
Martes 7 de enero de 2025
ANEXO XV (CUENTA JUSTIFICATIVA DE EMPRESA/ CENTRO TECNOLÓGICO.
INFORME DE AUDITORÍA)
(Firmar solo por auditor de cuentas inscrito en ROAC)
1.
INFORME DE AUDITOR
Nº de expediente:
Título del Proyecto:
Domicilio Social:
Denominación empresa:
Representante legal:
Nombre y apellidos del auditor que firma el informe:
Fecha de solicitud:
Fecha de inicio inversiones:
Categoría de empresa en el momento de solicitud:
A la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación:
Localidad:
N.I.F:
N.I.F:
Nº ROAC:
Fecha fin de inversiones:
Categoría de empresa en el momento de justificar:
1.
Hemos procedido a la actuación profesional que resulta del presente documento a requerimiento del representante legal de la empresa.
2.
Por el mandato recibido, se solicita certificación en la cual se manifieste evidencia suficiente de que la empresa ha realizado y pagado las
inversiones relacionadas en las tablas adjuntas, previstas en el expediente indicado, en la localidad indicada., al amparo del Decreto regulador de
estas ayudas y que están imputadas como gastos exclusivos del expediente de subvención, todo ello para su presentación ante la Secretaría
General de Ciencia Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura.
3.
Asimismo, se solicita certificación que manifieste evidencia suficiente sobre la categoría (Micro/Pequeña/Mediana/Gran empresa) en el
momento de la solicitud de la ayuda y, en caso de que las hubiera, las variaciones en la categoría durante la realización del proyecto.
4.
Nuestra actuación profesional ha consistido en la comprobación y verificación de los siguientes procedimientos:
a.
Identificación de la empresa subvencionada, fecha de Resolución de concesión de la ayuda, periodo de vigencia de la ayuda, inversión
subvencionable, subvención otorgada, número del expediente objeto de subvención y nombre del proyecto financiado.
b. Examen y verificación de todos los gastos, facturas y otros documentos de valor probatorio, así como de los justificantes de pago de la
inversión realizada por la empresa entre las fechas de solicitud y de fin de inversiones (no se pueden facturar, ejecutar ni pagar gastos
imputables al proyecto fuera del periodo de vigencia, a excepción de lo dispuesto en el artículo 6.7 del Decreto), y referidas en las
tablas adjuntas que están imputadas como gastos exclusivos del expediente de subvención.
c.
Verificación de la existencia de contabilidad separada o código contable adecuado de los gastos imputados al proyecto y de la
contabilización de los mismos en los registros de la empresa beneficiaria de la ayuda.
d. Verificación de la existencia de sellado de imputación en cada uno de los documentos (facturas, nóminas y cualquier otro) que soporten
gastos imputados al proyecto y que dichos gastos se han abonado a través de entidad financiera.
e. Verificación de que todos los gastos imputados y los documentos de valor probatorio comprobados corresponden a la naturaleza y
finalidad para los que se otorgó la ayuda, conforme a lo dispuesto en la Resolución de Concesión de la misma y a la base reguladora de
la misma.
f.
Verificación de la categoría de la empresa en el momento de la solicitud de la ayuda y posibles variaciones durante la realización del
proyecto, conforme al contenido del Anexo I del Decreto y lo establecido en el anexo I del Reglamento 651/2014 de la Comisión de 17
de junio de 2014 por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los
artículos 107 y 108 del Tratado.
5.
Como resultado de la revisión que hemos efectuado de la documentación aportada por la Empresa y requerida por el que suscribe, INFORMA que:
a. Los datos de identificación de la empresa beneficiaria, representante de la misma y de la ayuda concedida, son:
Nombre de la empresa subvencionada:
N.I.F de la empresa subvencionada:
Representante legal de la empresa subvencionada:
N.I.F. del representante legal de la empresa subvencionada:
Fecha de Resolución de concesión de la ayuda:
Periodo de vigencia de la ayuda:
Inversión subvencionable:
Subvención otorgada:
Número del expediente objeto de subvención:
Nombre del proyecto financiado:
Objeto del proyecto financiado:
b.
c.
Se han cumplimentado las tablas adjuntas que corresponden a la inversión realizada imputada al proyecto.
Todos los gastos y facturas imputadas al proyecto han sido satisfechos por los importes reflejados en las tablas adjuntas y corresponden a la
naturaleza y finalidad para los que se otorgó la ayuda conforme a lo dispuesto en la Resolución de Concesión de la misma y a la base
reguladora de la misma. Estos gastos se han pagado a través de entidad financiera conforme a lo dispuesto en el artículo 6.7 del Decreto
regulador de esta ayuda.
1004
Martes 7 de enero de 2025
ANEXO XV (CUENTA JUSTIFICATIVA DE EMPRESA/ CENTRO TECNOLÓGICO.
INFORME DE AUDITORÍA)
(Firmar solo por auditor de cuentas inscrito en ROAC)
1.
INFORME DE AUDITOR
Nº de expediente:
Título del Proyecto:
Domicilio Social:
Denominación empresa:
Representante legal:
Nombre y apellidos del auditor que firma el informe:
Fecha de solicitud:
Fecha de inicio inversiones:
Categoría de empresa en el momento de solicitud:
A la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación:
Localidad:
N.I.F:
N.I.F:
Nº ROAC:
Fecha fin de inversiones:
Categoría de empresa en el momento de justificar:
1.
Hemos procedido a la actuación profesional que resulta del presente documento a requerimiento del representante legal de la empresa.
2.
Por el mandato recibido, se solicita certificación en la cual se manifieste evidencia suficiente de que la empresa ha realizado y pagado las
inversiones relacionadas en las tablas adjuntas, previstas en el expediente indicado, en la localidad indicada., al amparo del Decreto regulador de
estas ayudas y que están imputadas como gastos exclusivos del expediente de subvención, todo ello para su presentación ante la Secretaría
General de Ciencia Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura.
3.
Asimismo, se solicita certificación que manifieste evidencia suficiente sobre la categoría (Micro/Pequeña/Mediana/Gran empresa) en el
momento de la solicitud de la ayuda y, en caso de que las hubiera, las variaciones en la categoría durante la realización del proyecto.
4.
Nuestra actuación profesional ha consistido en la comprobación y verificación de los siguientes procedimientos:
a.
Identificación de la empresa subvencionada, fecha de Resolución de concesión de la ayuda, periodo de vigencia de la ayuda, inversión
subvencionable, subvención otorgada, número del expediente objeto de subvención y nombre del proyecto financiado.
b. Examen y verificación de todos los gastos, facturas y otros documentos de valor probatorio, así como de los justificantes de pago de la
inversión realizada por la empresa entre las fechas de solicitud y de fin de inversiones (no se pueden facturar, ejecutar ni pagar gastos
imputables al proyecto fuera del periodo de vigencia, a excepción de lo dispuesto en el artículo 6.7 del Decreto), y referidas en las
tablas adjuntas que están imputadas como gastos exclusivos del expediente de subvención.
c.
Verificación de la existencia de contabilidad separada o código contable adecuado de los gastos imputados al proyecto y de la
contabilización de los mismos en los registros de la empresa beneficiaria de la ayuda.
d. Verificación de la existencia de sellado de imputación en cada uno de los documentos (facturas, nóminas y cualquier otro) que soporten
gastos imputados al proyecto y que dichos gastos se han abonado a través de entidad financiera.
e. Verificación de que todos los gastos imputados y los documentos de valor probatorio comprobados corresponden a la naturaleza y
finalidad para los que se otorgó la ayuda, conforme a lo dispuesto en la Resolución de Concesión de la misma y a la base reguladora de
la misma.
f.
Verificación de la categoría de la empresa en el momento de la solicitud de la ayuda y posibles variaciones durante la realización del
proyecto, conforme al contenido del Anexo I del Decreto y lo establecido en el anexo I del Reglamento 651/2014 de la Comisión de 17
de junio de 2014 por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los
artículos 107 y 108 del Tratado.
5.
Como resultado de la revisión que hemos efectuado de la documentación aportada por la Empresa y requerida por el que suscribe, INFORMA que:
a. Los datos de identificación de la empresa beneficiaria, representante de la misma y de la ayuda concedida, son:
Nombre de la empresa subvencionada:
N.I.F de la empresa subvencionada:
Representante legal de la empresa subvencionada:
N.I.F. del representante legal de la empresa subvencionada:
Fecha de Resolución de concesión de la ayuda:
Periodo de vigencia de la ayuda:
Inversión subvencionable:
Subvención otorgada:
Número del expediente objeto de subvención:
Nombre del proyecto financiado:
Objeto del proyecto financiado:
b.
c.
Se han cumplimentado las tablas adjuntas que corresponden a la inversión realizada imputada al proyecto.
Todos los gastos y facturas imputadas al proyecto han sido satisfechos por los importes reflejados en las tablas adjuntas y corresponden a la
naturaleza y finalidad para los que se otorgó la ayuda conforme a lo dispuesto en la Resolución de Concesión de la misma y a la base
reguladora de la misma. Estos gastos se han pagado a través de entidad financiera conforme a lo dispuesto en el artículo 6.7 del Decreto
regulador de esta ayuda.