Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. Subvenciones. (2024064182)
Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin fin de lucro, para el desarrollo de proyectos de atención a personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave, financiadas con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el año 2025.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 3
860
Martes 7 de enero de 2025
cido en el título II de la referida Ley 6/2011, de 23 de marzo. Dicha convocatoria deberá ser
publicada en el Diario Oficial de Extremadura, en el Portal de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, así como también en el Portal de Transparencia de la Junta de
Extremadura conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de subvenciones, y
en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
En su virtud, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23.1 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y previa autorización del
Consejo de Gobierno,
RESUELVO:
Primero. Objeto y bases reguladoras.
1. El objeto de esta resolución es realizar la convocatoria pública periódica para la concesión
de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a entidades privadas sin fin de
lucro para el desarrollo de proyectos dirigidos a personas con trastorno mental grave o
enfermedad mental grave, para el año 2025, reguladas en el capítulo I (disposiciones generales) y en el capítulo IV de la Orden de 5 de junio de 2023 por la que se establecen las
bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Servicios
Sociales para la prestación de servicios y el desarrollo de proyectos dirigidos a personas
con discapacidad, trastorno mental grave o enfermedad mental grave (DOE n.º 109, de 8
de junio de 2023).
2. E
stas subvenciones tienen como finalidad la financiación de proyectos desarrollados en la
Comunidad Autónoma de Extremadura dirigidos a personas con trastorno mental grave o
enfermedad mental grave, que sean acordes con las líneas estratégicas contempladas en
el Plan Integral de Salud Mental de Extremadura en vigor, y que se encuadren dentro de
alguna de las siguientes modalidades:
a. Apoyo Residencial: conjunto de actuaciones planificadas y ejecutadas por personal técnico del ámbito sociosanitario, orientadas al cumplimiento de objetivos rehabilitadores
y de integración, desarrolladas en el ámbito de un entorno residencial, y dirigido a las
personas usuarias de estos recursos, a fin de facilitarles herramientas que contribuyan
a incrementar su autonomía y facilitar su reinserción social. Cada entidad sólo podrá
presentar un programa de apoyo residencial por cada uno de los centros de los que sea
titular.
b. Integración laboral: conjunto de actuaciones dirigidas a fomentar la integración laboral
de las personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave. Las actuaciones se dirigirán tanto a la adquisición o recuperación de los conocimientos y habilidades
860
Martes 7 de enero de 2025
cido en el título II de la referida Ley 6/2011, de 23 de marzo. Dicha convocatoria deberá ser
publicada en el Diario Oficial de Extremadura, en el Portal de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, así como también en el Portal de Transparencia de la Junta de
Extremadura conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de subvenciones, y
en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
En su virtud, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23.1 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y previa autorización del
Consejo de Gobierno,
RESUELVO:
Primero. Objeto y bases reguladoras.
1. El objeto de esta resolución es realizar la convocatoria pública periódica para la concesión
de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a entidades privadas sin fin de
lucro para el desarrollo de proyectos dirigidos a personas con trastorno mental grave o
enfermedad mental grave, para el año 2025, reguladas en el capítulo I (disposiciones generales) y en el capítulo IV de la Orden de 5 de junio de 2023 por la que se establecen las
bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Servicios
Sociales para la prestación de servicios y el desarrollo de proyectos dirigidos a personas
con discapacidad, trastorno mental grave o enfermedad mental grave (DOE n.º 109, de 8
de junio de 2023).
2. E
stas subvenciones tienen como finalidad la financiación de proyectos desarrollados en la
Comunidad Autónoma de Extremadura dirigidos a personas con trastorno mental grave o
enfermedad mental grave, que sean acordes con las líneas estratégicas contempladas en
el Plan Integral de Salud Mental de Extremadura en vigor, y que se encuadren dentro de
alguna de las siguientes modalidades:
a. Apoyo Residencial: conjunto de actuaciones planificadas y ejecutadas por personal técnico del ámbito sociosanitario, orientadas al cumplimiento de objetivos rehabilitadores
y de integración, desarrolladas en el ámbito de un entorno residencial, y dirigido a las
personas usuarias de estos recursos, a fin de facilitarles herramientas que contribuyan
a incrementar su autonomía y facilitar su reinserción social. Cada entidad sólo podrá
presentar un programa de apoyo residencial por cada uno de los centros de los que sea
titular.
b. Integración laboral: conjunto de actuaciones dirigidas a fomentar la integración laboral
de las personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave. Las actuaciones se dirigirán tanto a la adquisición o recuperación de los conocimientos y habilidades