Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024064210)
Resolución de 26 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Batalyways 4", a realizar en el término municipal de Badajoz (Badajoz). Expte.: IA23/1483.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
Jueves 2 de enero de 2025
182
Desde la Estación de potencia EP-1 proyectada saldrá una línea eléctrica subterránea a 20
kV y 268,87 m de longitud hasta Centro de seccionamiento “Batalyways”.
La planta contará con un cerramiento cinegético perimetral de 2 m de altura y 1.312 m de
longitud total.
Dentro del recinto de la planta se construirá un edificio de control con oficinas, así como
de un edificio destinado a almacén de repuestos y documentación, anexos al centro de
seccionamiento.
La evacuación de la energía generada por la instalación fotovoltaica se realizará a través
de una línea aéreo-subterránea a 20 kV y 11.458 m de longitud total, constituida por 4
tramos y 76 apoyos metálicos.
— Tramo 1: Línea subterránea de 34,65 m de longitud, con origen en el centro de seccionamiento “Batalyways”, y final en el apoyo n.º 1.
— Tramo 2: Línea aérea de 11.179 m de longitud, con origen en el apoyo n.º 1, y final en
el apoyo n.º 76.
— Tramo 3: Línea subterránea de 20,40 m de longitud, con origen en el apoyo n.º 76, y
final en el centro de seccionamiento “Badajoz”.
— Tramo 4: Línea subterránea de 224,75 m desde el centro de seccionamiento “Badajoz”
hasta barras de subestación “Badajoz”. A través de esta infraestructura evacuarán las
siguientes instalaciones de producción de energía eléctrica, objeto de otro proyecto
“Tierra de Badajoz 12” y “Tierras de Badajoz 13” (expediente IA23/1484).
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 16 de noviembre de 2023, el promotor presenta ante la DGS la solicitud de evaluación de impacto ambiental ordinaria junto al documento ambiental del proyecto para su
sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada.
Revisada la documentación, mediante escrito de 17 de enero de 2024 se le comunica al
promotor que el tipo de solicitud de evaluación de impacto ambiental debe coincidir con
la documentación ambiental presentada, y que para poder evaluar convenientemente los
efectos que sobre el medio ambiente causará la ejecución de dicho proyecto, deberá remitir a la DGS un nuevo documento ambiental (en adelante, DA) que incluya o modifique determinada documentación respecto a la presentada, conforme a lo dispuesto en el artículo
45.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y en el artículo 74.1
de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Jueves 2 de enero de 2025
182
Desde la Estación de potencia EP-1 proyectada saldrá una línea eléctrica subterránea a 20
kV y 268,87 m de longitud hasta Centro de seccionamiento “Batalyways”.
La planta contará con un cerramiento cinegético perimetral de 2 m de altura y 1.312 m de
longitud total.
Dentro del recinto de la planta se construirá un edificio de control con oficinas, así como
de un edificio destinado a almacén de repuestos y documentación, anexos al centro de
seccionamiento.
La evacuación de la energía generada por la instalación fotovoltaica se realizará a través
de una línea aéreo-subterránea a 20 kV y 11.458 m de longitud total, constituida por 4
tramos y 76 apoyos metálicos.
— Tramo 1: Línea subterránea de 34,65 m de longitud, con origen en el centro de seccionamiento “Batalyways”, y final en el apoyo n.º 1.
— Tramo 2: Línea aérea de 11.179 m de longitud, con origen en el apoyo n.º 1, y final en
el apoyo n.º 76.
— Tramo 3: Línea subterránea de 20,40 m de longitud, con origen en el apoyo n.º 76, y
final en el centro de seccionamiento “Badajoz”.
— Tramo 4: Línea subterránea de 224,75 m desde el centro de seccionamiento “Badajoz”
hasta barras de subestación “Badajoz”. A través de esta infraestructura evacuarán las
siguientes instalaciones de producción de energía eléctrica, objeto de otro proyecto
“Tierra de Badajoz 12” y “Tierras de Badajoz 13” (expediente IA23/1484).
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 16 de noviembre de 2023, el promotor presenta ante la DGS la solicitud de evaluación de impacto ambiental ordinaria junto al documento ambiental del proyecto para su
sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada.
Revisada la documentación, mediante escrito de 17 de enero de 2024 se le comunica al
promotor que el tipo de solicitud de evaluación de impacto ambiental debe coincidir con
la documentación ambiental presentada, y que para poder evaluar convenientemente los
efectos que sobre el medio ambiente causará la ejecución de dicho proyecto, deberá remitir a la DGS un nuevo documento ambiental (en adelante, DA) que incluya o modifique determinada documentación respecto a la presentada, conforme a lo dispuesto en el artículo
45.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y en el artículo 74.1
de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.