Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024064173)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Universidad de Extremadura para materializar la colaboración de ambas entidades en la realización de un estudio del impacto económico relativo a la aplicación de la actualización de la normativa sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
<< 12 << Página 12
Página 13 Pág. 13
-
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1

114

Jueves 2 de enero de 2025

ANEXO II
VARIABLES OBJETO DE ESTUDIO PARA EL CONOCIMIENTO DEL IMPACTO ECONÓMICO
Asimismo, serán objeto de estudio diferentes variables para el conocimiento del impacto económico:
— El Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía
y Atención a la Dependencia afecta a todos los servicios que atiendan a personas dentro
del Sistema para la autonomía y atención a la dependencia (SAAD), es decir, aquellos
que tiene plazas residenciales acreditadas para personas con dependencia. No afecta a
las plazas autorizadas (que no acreditadas) para personas autónomas salvo en aquella
parte en la que puedan verse afectados los centros que cuenten con los dos tipos de
plazas en caso de disminución de la capacidad o conversión de espacios en Unidades de
convivencia.
— Los servicios afectados de atención a personas con dependencia, no se incluyen los centros de discapacidad, ni servicios de ayuda a domicilio y servicios de teleasistencia. Sólo
servicios de atención residencial y servicios de atención diurna para personas mayores.
— El impacto que tendrá en los centros residenciales y centros de día de titularidad pública
autonómica, de titularidad pública municipal, de titularidad privada con lucro y de titularidad privada sin lucro.
— El coste plaza se estimará tomando como base el coste plaza actual de las plazas acreditadas financiadas.
— Coste plaza servicio residencial: 13.000 € plaza /año + aportación usuario (75% ingresos sin sobrepasar máximo estipulado).
— Coste plaza servicios de atención diurna: 6.100 € plaza /año + aportación usurarios
(25% ingresos sin sobrepasar máximo estipulado).
— A los efectos necesarios de precios públicos y requisitos mínimos exigidos en normativa
actual se tendrá en cuenta que el servicio de atención diurna se equiparará a la denominación que en la normativa se refieren como “CLUB DE ANCIANOS”.
— A los efectos de salarios profesionales, se tomará como referencia el último Convenio
marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la
promoción de la autonomía personal publicado incrementando en su caso en los años
de aplicación del Acuerdo el valor IPC.
— Las plazas acreditadas financiadas por el SEPAD, los usuarios deben abonar en concepto de copago los precios estipulados por el SEPAD; el resto de las plazas abonarán los
precios establecidos por la entidad titular del centro.