Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Oferta De Empleo Público. (2024064190)
Resolución de 26 de diciembre de 2024, de la Consejera, por la que se dispone la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Junta de Extremadura para el año 2024.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Lunes 30 de diciembre de 2024
67687
ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, POR EL
QUE SE APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
PARA EL AÑO 2024
El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real
Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, en los apartados 1 y 2 del artículo 70, establece que las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban
proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso, serán objeto de Oferta de
Empleo Público. La Oferta de Empleo Público, que se aprobará anualmente por los órganos de
Gobierno de las Administraciones Públicas, deberá ser publicada en el Diario Oficial correspondiente.
La Ley 1/2024, de 5 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de
Extremadura para 2024 (BOE núm. 45, de 20 de febrero), en su artículo 32 relativo a la Oferta
de Empleo Público estipula que: “La Oferta de Empleo Público, dentro de los límites establecidos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado con carácter básico, incluirá el número
de plazas derivado de la tasa de reposición. La tasa de reposición se fijará con sujeción a los
criterios establecidos en la normativa básica del Estado”.
Por su parte, la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para
el año 2023 (BOE n.º 308, de 24 de diciembre de 2022), en su artículo 20, apartado Uno, punto 1, con el carácter de básico, establece que la incorporación de personal de nuevo ingreso
con una relación indefinida en el sector público se regulará por los criterios señalados en dicho
artículo, determinando que en los sectores prioritarios la tasa de reposición será de hasta un
máximo del 120 por ciento y de un 110 por ciento para los restantes sectores.
Por otra parte, dicha Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 prevé la inclusión
de las plazas de personal interino por vacante y personal laboral sustituto que haya sido nombrado ese año, en la oferta de empleo público del 2023 y, si no fuera posible, en la siguiente,
salvo que se decida su amortización.
El mismo artículo 20. Dos, en su apartado 3 contempla expresamente lo que se consideran
sectores prioritarios a efectos de la tasa de reposición, si bien estableciendo que en cualquier
caso y de conformidad con el apartado 5 la oferta se atendrá “a las disponibilidades presupuestarias del capítulo I del presupuesto de gastos”. Así, además de las Administraciones
Públicas con competencias educativas y sanitarias, contempla a las Administraciones Públicas
respecto del “asesoramiento jurídico y la gestión de los recursos públicos; la cobertura de las
plazas correspondientes al personal de los servicios de prevención y extinción de incendios;
las plazas de personal que presta asistencia directa a la ciudadanía en los servicios sociales;
las de personal que realiza la gestión de prestaciones y políticas activas en materia de em-
Lunes 30 de diciembre de 2024
67687
ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, POR EL
QUE SE APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
PARA EL AÑO 2024
El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real
Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, en los apartados 1 y 2 del artículo 70, establece que las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban
proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso, serán objeto de Oferta de
Empleo Público. La Oferta de Empleo Público, que se aprobará anualmente por los órganos de
Gobierno de las Administraciones Públicas, deberá ser publicada en el Diario Oficial correspondiente.
La Ley 1/2024, de 5 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de
Extremadura para 2024 (BOE núm. 45, de 20 de febrero), en su artículo 32 relativo a la Oferta
de Empleo Público estipula que: “La Oferta de Empleo Público, dentro de los límites establecidos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado con carácter básico, incluirá el número
de plazas derivado de la tasa de reposición. La tasa de reposición se fijará con sujeción a los
criterios establecidos en la normativa básica del Estado”.
Por su parte, la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para
el año 2023 (BOE n.º 308, de 24 de diciembre de 2022), en su artículo 20, apartado Uno, punto 1, con el carácter de básico, establece que la incorporación de personal de nuevo ingreso
con una relación indefinida en el sector público se regulará por los criterios señalados en dicho
artículo, determinando que en los sectores prioritarios la tasa de reposición será de hasta un
máximo del 120 por ciento y de un 110 por ciento para los restantes sectores.
Por otra parte, dicha Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 prevé la inclusión
de las plazas de personal interino por vacante y personal laboral sustituto que haya sido nombrado ese año, en la oferta de empleo público del 2023 y, si no fuera posible, en la siguiente,
salvo que se decida su amortización.
El mismo artículo 20. Dos, en su apartado 3 contempla expresamente lo que se consideran
sectores prioritarios a efectos de la tasa de reposición, si bien estableciendo que en cualquier
caso y de conformidad con el apartado 5 la oferta se atendrá “a las disponibilidades presupuestarias del capítulo I del presupuesto de gastos”. Así, además de las Administraciones
Públicas con competencias educativas y sanitarias, contempla a las Administraciones Públicas
respecto del “asesoramiento jurídico y la gestión de los recursos públicos; la cobertura de las
plazas correspondientes al personal de los servicios de prevención y extinción de incendios;
las plazas de personal que presta asistencia directa a la ciudadanía en los servicios sociales;
las de personal que realiza la gestión de prestaciones y políticas activas en materia de em-