Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024064101)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda de prórroga al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura para el desarrollo del Proyecto de investigación, innovación y formación en Electrofisiología en la Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Lunes 30 de diciembre de 2024
67620
Cardiología, en la Unidad de Arritmias del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz,
y que esencialmente tiene como finalidad la intensificación del 50% de la jornada durante
inicialmente doce meses con posibilidad de prórroga supeditado a los fondos asociados al
proyecto.
III. L
a razón de suscripción de esta adenda se debe a la necesidad de dar continuidad tanto
a la actividad existente en este momento como a las actividades siguientes previstas:
— La formación sobre los procedimientos con Estudios electrofisiológicos diagnósticos,
ablación de taquicardia intranodal, ablación del nodo AV y ablación de flutter común, son
precisos de al menos un año para poder iniciar a realizarlos de forma completamente
autónoma.
— La formación sobre los procedimientos como ablación de Fibrilación auricular, flutter
atípico, taquicardia ventricular, vías accesorias son necesarios como mínimo 2-3 años
completos para realizarlos de forma autónoma. Estos procedimientos implican un mayor
grado de complejidad bien por el aboradaje del sustrato (punción transeptal, maniobrabilidad del eco intracardiaco...) o bien por la complejidad del sustrato en sí y riesgo que
supone para la vida del paciente (taquicardias ventriculares).
Por lo que habiendo disponibilidad presupuestaria hasta el 06 de octubre del 2025 se hace
necesario solicitar la citada prórroga.
IV. Teniendo en cuenta todo lo expuesto, es voluntad de las partes prorrogar la colaboración
conforme a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto de la presente Adenda es realizar una segunda prórroga al Convenio de Colaboración
suscrito el 2 de Marzo de 2023 para dar continuidad al PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN ELECTROFISIOLOGÍA EN LA UNIDAD DE ARRITMIAS DEL SERVICIO
DE CARDIOLOGÍA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ para la intensificación de un facultativo del Servicio de cardiología del Hospital Universitario de Badajoz y
de este modo liberar al Dr. Juan Manuel Durán Guerrero, Facultativo Especialista de Área en
Cardiología, en la Unidad de Arritmias del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, a
fin de desarrollar el proyecto al 50% de la jornada durante hasta el 06 de octubre del 2025.
Segunda. Presupuesto.
El presupuesto para esta Adenda se cifra en 27.470,96 euros que serán aportados y gestionados por FUNDESALUD con el objetivo de que el SES destine tal aportación a liberar a al Dr.
Lunes 30 de diciembre de 2024
67620
Cardiología, en la Unidad de Arritmias del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz,
y que esencialmente tiene como finalidad la intensificación del 50% de la jornada durante
inicialmente doce meses con posibilidad de prórroga supeditado a los fondos asociados al
proyecto.
III. L
a razón de suscripción de esta adenda se debe a la necesidad de dar continuidad tanto
a la actividad existente en este momento como a las actividades siguientes previstas:
— La formación sobre los procedimientos con Estudios electrofisiológicos diagnósticos,
ablación de taquicardia intranodal, ablación del nodo AV y ablación de flutter común, son
precisos de al menos un año para poder iniciar a realizarlos de forma completamente
autónoma.
— La formación sobre los procedimientos como ablación de Fibrilación auricular, flutter
atípico, taquicardia ventricular, vías accesorias son necesarios como mínimo 2-3 años
completos para realizarlos de forma autónoma. Estos procedimientos implican un mayor
grado de complejidad bien por el aboradaje del sustrato (punción transeptal, maniobrabilidad del eco intracardiaco...) o bien por la complejidad del sustrato en sí y riesgo que
supone para la vida del paciente (taquicardias ventriculares).
Por lo que habiendo disponibilidad presupuestaria hasta el 06 de octubre del 2025 se hace
necesario solicitar la citada prórroga.
IV. Teniendo en cuenta todo lo expuesto, es voluntad de las partes prorrogar la colaboración
conforme a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto de la presente Adenda es realizar una segunda prórroga al Convenio de Colaboración
suscrito el 2 de Marzo de 2023 para dar continuidad al PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN ELECTROFISIOLOGÍA EN LA UNIDAD DE ARRITMIAS DEL SERVICIO
DE CARDIOLOGÍA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ para la intensificación de un facultativo del Servicio de cardiología del Hospital Universitario de Badajoz y
de este modo liberar al Dr. Juan Manuel Durán Guerrero, Facultativo Especialista de Área en
Cardiología, en la Unidad de Arritmias del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, a
fin de desarrollar el proyecto al 50% de la jornada durante hasta el 06 de octubre del 2025.
Segunda. Presupuesto.
El presupuesto para esta Adenda se cifra en 27.470,96 euros que serán aportados y gestionados por FUNDESALUD con el objetivo de que el SES destine tal aportación a liberar a al Dr.