Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024064154)
Resolución de 17 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de un sondeo para el aprovechamiento de aguas subterráneas en el término municipal de Villar del Pedroso (Cáceres), promovido por Teresa Vicente-Franqueira García-Miranda. Expte.: IA24/0918.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Lunes 30 de diciembre de 2024

67720

— Uso doméstico:


Volumen de anual: 78 m3.



N.º de personas abastecidas: 5.



Caudal solicitado: 0,06 l/s.

— Uso de riego:


Volumen de anual: 345 m3.



Superficie a regar: 2300 m2.



Caudal solicitado: 0,18 l/s.

— Total:


Volumen extraído: 423 m3.



Caudal solicitado: 0,24 l/s.

Las características del sondeo son:
— Profundidad: 90 m.
— Diámetro de perforación: 180 mm.
— Entubado con tubo de: 140 mm (PVC 7,5 atm.).
— Emboquillado con tubo de: 180 mm (PVC 7,5 atm.).
El subsuelo en que se encuentra la parcela a ejecutar el sondeo se constituye por sedimentos terciarios y cuaternarios se distribuyen sobre todo por las zonas limítrofes a los cauces,
pertenecientes a las cuencas del Tajo y Tietar, por debajo con sedimentos precámbricos.
Estos terrenos tienen un pequeño recubrimiento sedimentario diluvial cuaternario. En todos ellos existen afloramientos continuos de granitos intercalados con las pizarras masivas
descritas. Sobre esta unidad se desarrolla una amplia aureola de metamorfismo de contacto provocada por las intrusiones graníticas.
El marco hidrogeológico está constituido por las litologías descritas de muy baja permeabilidad, no obstante, la presencia más o menos frecuente de planos de diaclasado y fracturación, así como la presencia de zonas con fuertes discontinuidades por contacto, permiten
zonas con infiltración y formación de mantos acuíferos, aunque serán locales y presentarán
caudales medios y bajos suficientes para suministros singulares.