Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Procesos Selectivos. (2024050228)
Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por promoción interna.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Viernes 27 de diciembre de 2024
66829
Tema 2. Aspectos cognitivos, sociales y de personalidad del desarrollo en la adolescencia.
Relación de pareja en adolescentes y embarazos no deseados.
Tema 3. Envejecimiento. Aspectos cognitivos y de personalidad. La jubilación. Las relaciones
sociales. El ocio.
Tema 4. El maltrato a las personas mayores. Definición, tipos e indicadores según tipología.
Abordaje y tratamiento de situaciones de maltrato. Prevención.
Tema 5. Aspectos neuropsicológicos asociados a las enfermedades neurodegenerativas en
adultos: Principales tipos, curso, anamnesis, exploración básica, pruebas neuropsicológicas,
sintomatología, programas y tratamientos.
Tema 6. Aspectos neuropsicológicos asociados al daño cerebral sobrevenido en adultos: Prin
cipales tipos, áreas afectadas anamnesis, exploración básica, pruebas neuropsicológicas, pro
gramas y tratamientos.
Tema 7. Abordaje del deterioro cognitivo leve en el entorno comunitario: Principales pruebas
diagnósticas, teorías sobre la reserva cognitiva, programas preventivos comunitarios, sensi
bilización e información a familiares, promoción de la autonomía.
Tema 8. PIDEX: Plan Integral de Atención Sociosanitaria al Deterioro cognitivo. Modelo de
funcionamiento sanitario. Modelo de actuación social. Guías.
Tema 9. Condicionamiento clásico: Elementos y técnicas del condicionamiento clásico. Rela
ciones temporales entre estímulo condicionado y estímulo incondicionado. Pseudocondicionamiento, extinción, generalización, discriminación.
Tema 10. Condicionamiento operante: Modelo de análisis de la conducta. Métodos de modifi
cación de conducta.
Tema 11. Condicionamiento encubierto: Sensibilización encubierta. Reforzamiento positivoencubierto. Reforzamiento negativo encubierto. Extinción encubierta. Modelado encubierto.
Tema 12. Evaluación tradicional versus evaluación conductual: Comparaciones conceptuales,
metodológicas y prácticas.
Tema 13. Evaluación conductual: Fases y metodología: Instrumentos de diagnósticos
utilizados.
Tema 14. La entrevista: Conceptos y tipos. El curso de la entrevista. Sesgos y recomendacio
nes. La entrevista conductual.
Viernes 27 de diciembre de 2024
66829
Tema 2. Aspectos cognitivos, sociales y de personalidad del desarrollo en la adolescencia.
Relación de pareja en adolescentes y embarazos no deseados.
Tema 3. Envejecimiento. Aspectos cognitivos y de personalidad. La jubilación. Las relaciones
sociales. El ocio.
Tema 4. El maltrato a las personas mayores. Definición, tipos e indicadores según tipología.
Abordaje y tratamiento de situaciones de maltrato. Prevención.
Tema 5. Aspectos neuropsicológicos asociados a las enfermedades neurodegenerativas en
adultos: Principales tipos, curso, anamnesis, exploración básica, pruebas neuropsicológicas,
sintomatología, programas y tratamientos.
Tema 6. Aspectos neuropsicológicos asociados al daño cerebral sobrevenido en adultos: Prin
cipales tipos, áreas afectadas anamnesis, exploración básica, pruebas neuropsicológicas, pro
gramas y tratamientos.
Tema 7. Abordaje del deterioro cognitivo leve en el entorno comunitario: Principales pruebas
diagnósticas, teorías sobre la reserva cognitiva, programas preventivos comunitarios, sensi
bilización e información a familiares, promoción de la autonomía.
Tema 8. PIDEX: Plan Integral de Atención Sociosanitaria al Deterioro cognitivo. Modelo de
funcionamiento sanitario. Modelo de actuación social. Guías.
Tema 9. Condicionamiento clásico: Elementos y técnicas del condicionamiento clásico. Rela
ciones temporales entre estímulo condicionado y estímulo incondicionado. Pseudocondicionamiento, extinción, generalización, discriminación.
Tema 10. Condicionamiento operante: Modelo de análisis de la conducta. Métodos de modifi
cación de conducta.
Tema 11. Condicionamiento encubierto: Sensibilización encubierta. Reforzamiento positivoencubierto. Reforzamiento negativo encubierto. Extinción encubierta. Modelado encubierto.
Tema 12. Evaluación tradicional versus evaluación conductual: Comparaciones conceptuales,
metodológicas y prácticas.
Tema 13. Evaluación conductual: Fases y metodología: Instrumentos de diagnósticos
utilizados.
Tema 14. La entrevista: Conceptos y tipos. El curso de la entrevista. Sesgos y recomendacio
nes. La entrevista conductual.