Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Procesos Selectivos. (2024050214)
Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Viernes 27 de diciembre de 2024

66993

Tema 10. Condicionamiento clásico: Elementos y técnicas del condicionamiento clásico. Rela­
ciones temporales entre estímulo condicionado y estímulo incondicionado. Pseudocondiciona­
miento, extinción, generalización, discriminación.
Tema 11. Condicionamiento operante: Modelo de análisis de la conducta. Métodos de modifi­
cación de conducta.
Tema 12. Condicionamiento encubierto: Sensibilización encubierta. Reforzamiento positivoen­
cubierto. Reforzamiento negativo encubierto. Extinción encubierta. Modelado encubierto.
Tema 13. Evaluación tradicional versus evaluación conductual: Comparaciones conceptuales,
metodológicas y prácticas.
Tema 14. Evaluación conductual: Fases y metodología: Instrumentos de diagnósticos
utiliza­dos.
Tema 15. La entrevista: Conceptos y tipos. El curso de la entrevista. Sesgos y recomendacio­
nes. La entrevista conductual.
Tema 16. Intervención psicológica en el dolor crónico y en trastornos cardiovasculares.
Tema 17. Implicaciones psicosociales de los enfermos terminales y propuestas de interven­ción.
Tema 18. SIDA: Caracterización del trastorno. Vías de transmisión. Estrategias de prevención.
Orientación psicosocial con pacientes seropositivos.
Tema 19. Psicología comunitaria. Origen y campos de aplicación. Modelo de competencia.
Programas de intervención comunitaria. Diseño. Desarrollo. Criterios y técnicas para su
eva­luación.
Tema 20. Rol del psicólogo en la intervención social.
Tema 21. El sistema de Protección de Menores en nuestra Comunidad Autónoma. Entidades
­públicas competentes. Medidas de protección de menores y recursos existentes.
Tema 22. Menores infractores. Marco legal. Medidas en medio abierto y medidas de interna­
miento.
Tema 23. Institucionalización de menores. Acogida del menor, dificultades de adaptación,
orientación e intervención. Equipos multidisciplinares. Rol del psicólogo.
Tema 24. La familia como contexto del desarrollo humano: Evolución social del concepto de
familia. Nuevos modelos de familia. Roles. Funciones de la familia.