Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Procesos Selectivos. (2024050215)
Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Técnico/a de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Viernes 27 de diciembre de 2024
67068
Tema 22. Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos. Protección de la maternidad. Riesgos laborales específicos para la mujer trabajadora durante el
embarazo, posparto y lactancia. Legislación vigente de protección a la maternidad. Directrices
para la evaluación de riesgos y protección de la maternidad en el trabajo.
Tema 23. Evaluación de riesgos: el concepto de evaluación de riesgos y de gestión de riesgos.
El proceso de la evaluación de riesgos. Planificación de la actividad preventiva.
Tema 24. La formación en prevención de riesgos laborales. Derechos y obligaciones. La planificación de la formación en la empresa. El diagnóstico de necesidades. La definición de los objetivos. La determinación de los programas. Métodos y técnicas de formación. La enseñanza
a distancia y las nuevas tecnologías aplicadas a la formación. La evaluación de la formación.
Tema 25. Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de seguridad y salud en el trabajo. Guía Técnica.
Tema 25. Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones
mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Guía Técnica.
Tema 26. Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización. Guía Técnica.
Tema 27. Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Guía
técnica. Marcado de equipos de protección individual.
Tema 29. Planes de autoprotección y emergencias. Objetivos. Factores de riesgo. Clasificación de las emergencias. Elaboración e implantación de planes. Real Decreto 393/2007, de
23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones
de emergencia. Registro autonómico de planes de autoprotección de Extremadura, Decreto
32/2023.
Tema 30. Socorrismo y primeros auxilios en los centros de trabajo. Actuación en caso de accidentes de diversa índole.
Tema 31. Seguridad vial. Accidentes en misión y accidentes in itinere. Investigación. Formación e información en materia de seguridad vial.
Tema 32. Espacios confinados. Conceptos. Peligros asociados. Actuación ante un espacio confinado. Autorización de trabajo. Procedimientos de emergencia y rescate. Entrenamiento y
deberes del equipo de trabajo en el espacio confinado.
Viernes 27 de diciembre de 2024
67068
Tema 22. Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos. Protección de la maternidad. Riesgos laborales específicos para la mujer trabajadora durante el
embarazo, posparto y lactancia. Legislación vigente de protección a la maternidad. Directrices
para la evaluación de riesgos y protección de la maternidad en el trabajo.
Tema 23. Evaluación de riesgos: el concepto de evaluación de riesgos y de gestión de riesgos.
El proceso de la evaluación de riesgos. Planificación de la actividad preventiva.
Tema 24. La formación en prevención de riesgos laborales. Derechos y obligaciones. La planificación de la formación en la empresa. El diagnóstico de necesidades. La definición de los objetivos. La determinación de los programas. Métodos y técnicas de formación. La enseñanza
a distancia y las nuevas tecnologías aplicadas a la formación. La evaluación de la formación.
Tema 25. Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de seguridad y salud en el trabajo. Guía Técnica.
Tema 25. Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones
mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Guía Técnica.
Tema 26. Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización. Guía Técnica.
Tema 27. Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Guía
técnica. Marcado de equipos de protección individual.
Tema 29. Planes de autoprotección y emergencias. Objetivos. Factores de riesgo. Clasificación de las emergencias. Elaboración e implantación de planes. Real Decreto 393/2007, de
23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones
de emergencia. Registro autonómico de planes de autoprotección de Extremadura, Decreto
32/2023.
Tema 30. Socorrismo y primeros auxilios en los centros de trabajo. Actuación en caso de accidentes de diversa índole.
Tema 31. Seguridad vial. Accidentes en misión y accidentes in itinere. Investigación. Formación e información en materia de seguridad vial.
Tema 32. Espacios confinados. Conceptos. Peligros asociados. Actuación ante un espacio confinado. Autorización de trabajo. Procedimientos de emergencia y rescate. Entrenamiento y
deberes del equipo de trabajo en el espacio confinado.