Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Procesos Selectivos. (2024050215)
Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Técnico/a de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Viernes 27 de diciembre de 2024
67061
de mayor peligrosidad. Estadística de enfermedades profesionales: órganos encargados de
la estadística de enfermedades profesionales, tendencia de las enfermedades profesionales.
Tema 19. Los costes de los accidentes de trabajo: coste humano y coste económico de los accidentes de trabajo. Coste para el accidentado. Coste para la empresa. Coste para la sociedad.
Análisis coste-beneficio de la prevención: costes de los daños derivados del trabajo frente a
beneficios de la acción preventiva.
Tema 20. Epidemiología laboral: concepto, ramas de la epidemiología. Medidas de frecuencia
de la enfermedad: prevalencia e incidencia. Tipos de estudios epidemiológicos y sus principales características: ensayos de intervención, estudios de prevalencia, estudios casos y
controles, estudios de cohorte. Medidas de magnitud del efecto.
Tema 21. Concepto y determinantes de la salud. El trabajo como determinante de la salud.
La promoción de la salud en el trabajo: concepto y principios de actuación. La Red Española
de Empresas Saludables.
Tema 22. Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos. Protección de la maternidad. Riesgos laborales específicos para la mujer trabajadora durante el
embarazo, posparto y lactancia. Legislación vigente de protección a la maternidad. Directrices
para la evaluación de riesgos y protección de la maternidad en el trabajo.
Tema 23. Evaluación de riesgos: el concepto de evaluación de riesgos y de gestión de riesgos.
El proceso de la evaluación de riesgos. Planificación de la actividad preventiva.
Tema 24. La formación en prevención de riesgos laborales. Derechos y obligaciones. La planificación de la formación en la empresa. El diagnóstico de necesidades. La definición de los objetivos. La determinación de los programas. Métodos y técnicas de formación. La enseñanza
a distancia y las nuevas tecnologías aplicadas a la formación. La evaluación de la formación.
Tema 25. Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de seguridad y salud en el trabajo. Guía Técnica.
Tema 25. Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones
mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Guía Técnica.
Tema 26. Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización. Guía Técnica.
Tema 27. Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Guía
técnica. Marcado de equipos de protección individual.
Viernes 27 de diciembre de 2024
67061
de mayor peligrosidad. Estadística de enfermedades profesionales: órganos encargados de
la estadística de enfermedades profesionales, tendencia de las enfermedades profesionales.
Tema 19. Los costes de los accidentes de trabajo: coste humano y coste económico de los accidentes de trabajo. Coste para el accidentado. Coste para la empresa. Coste para la sociedad.
Análisis coste-beneficio de la prevención: costes de los daños derivados del trabajo frente a
beneficios de la acción preventiva.
Tema 20. Epidemiología laboral: concepto, ramas de la epidemiología. Medidas de frecuencia
de la enfermedad: prevalencia e incidencia. Tipos de estudios epidemiológicos y sus principales características: ensayos de intervención, estudios de prevalencia, estudios casos y
controles, estudios de cohorte. Medidas de magnitud del efecto.
Tema 21. Concepto y determinantes de la salud. El trabajo como determinante de la salud.
La promoción de la salud en el trabajo: concepto y principios de actuación. La Red Española
de Empresas Saludables.
Tema 22. Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos. Protección de la maternidad. Riesgos laborales específicos para la mujer trabajadora durante el
embarazo, posparto y lactancia. Legislación vigente de protección a la maternidad. Directrices
para la evaluación de riesgos y protección de la maternidad en el trabajo.
Tema 23. Evaluación de riesgos: el concepto de evaluación de riesgos y de gestión de riesgos.
El proceso de la evaluación de riesgos. Planificación de la actividad preventiva.
Tema 24. La formación en prevención de riesgos laborales. Derechos y obligaciones. La planificación de la formación en la empresa. El diagnóstico de necesidades. La definición de los objetivos. La determinación de los programas. Métodos y técnicas de formación. La enseñanza
a distancia y las nuevas tecnologías aplicadas a la formación. La evaluación de la formación.
Tema 25. Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de seguridad y salud en el trabajo. Guía Técnica.
Tema 25. Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones
mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Guía Técnica.
Tema 26. Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización. Guía Técnica.
Tema 27. Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Guía
técnica. Marcado de equipos de protección individual.