Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Procesos Selectivos. (2024050224)
Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes del Grupo IV, Categoría Bombero/a Forestal Conductor/a, de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Viernes 27 de diciembre de 2024
67415
Tema 9. Mantenimiento del vehículo: Motor, embrague, caja de cambios, transmisión, carrocería, ruedas, niveles. Cambio y mantenimiento de filtros. Lubricación y engrase. Líquidos
de refrigeración. Lavado y limpieza. Averías y sus consecuencias. Seguridad vial. Visibilidad.
Conducción nocturna. Peligros de la vía. Conducción eficiente. Conducción evasiva o defensiva. Conducción segura. Estado físico del conductor.
Tema 10. Funcionamiento del Plan Infoex. El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios
de la Junta de Extremadura. Distribución, tipología y características de los medios de extinción adscritos al Plan Infoex. Organigrama para la gestión del incendio en el Plan Infoex.
Tema 11. Intervenciones con riesgos especiales: Riesgo eléctrico y tormentas, riesgos orográficos, presencia de materiales explosivos o peligrosos, riesgo por tráfico, riesgo por ferrocarriles, riesgo por animales peligrosos. Intervenciones en viviendas o infraestructuras, vertederos y parques solares. Actuación en conflictos con población civil. Actuaciones en interfaz
urbano-forestal.
Tema 12. Vigilancia y detección en incendios forestales. Tipos de humos. Vigilancia fija. Vigilancia móvil. Otros tipos de vigilancia. Alidada de pínulas. Avistamiento y comunicación de
alarma. Estructura y dotación de la red de vigilancia y detección del Plan Infoex. Situaciones
de riesgo en labores de vigilancia.
Tema 13. Emisorista del Plan Infoex. Funcionamiento básico de la central provincial. Manejo
del equipo de comunicaciones. Libro diario de incidencias. Partes de novedades. Partes de
intervención. La atención telefónica en las urgencias y emergencias. El interrogatorio. Modelo
de comunicación piramidal. Modo de actuar según protocolos establecidos. Localización de
incendios forestales.
Tema 14. Topografía, Cartografía y GPS. Fundamentos de Topografía. Coordenadas geográficas. Proyección UTM. Escala. Interpretación de mapas. GPS. Geografía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Localización, superficie, división administrativa, núcleos de población,
vías de comunicación, relieve, hidrografía, clima y vegetación.
Tema 15. Comunicaciones. Normas de uso, organización de las comunicaciones, equipos, técnicas. Red de comunicaciones del Plan Infoex.
Tema 16. Trabajos de selvicultura preventiva e infraestructuras preventivas. Desbroce, poda,
apostado, corta y apeo de arbolado, eliminación de restos de vegetación. Infraestructuras
lineales de defensa, características, construcción y mantenimiento. Pistas forestales y puntos
de agua, características y mantenimiento.
Viernes 27 de diciembre de 2024
67415
Tema 9. Mantenimiento del vehículo: Motor, embrague, caja de cambios, transmisión, carrocería, ruedas, niveles. Cambio y mantenimiento de filtros. Lubricación y engrase. Líquidos
de refrigeración. Lavado y limpieza. Averías y sus consecuencias. Seguridad vial. Visibilidad.
Conducción nocturna. Peligros de la vía. Conducción eficiente. Conducción evasiva o defensiva. Conducción segura. Estado físico del conductor.
Tema 10. Funcionamiento del Plan Infoex. El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios
de la Junta de Extremadura. Distribución, tipología y características de los medios de extinción adscritos al Plan Infoex. Organigrama para la gestión del incendio en el Plan Infoex.
Tema 11. Intervenciones con riesgos especiales: Riesgo eléctrico y tormentas, riesgos orográficos, presencia de materiales explosivos o peligrosos, riesgo por tráfico, riesgo por ferrocarriles, riesgo por animales peligrosos. Intervenciones en viviendas o infraestructuras, vertederos y parques solares. Actuación en conflictos con población civil. Actuaciones en interfaz
urbano-forestal.
Tema 12. Vigilancia y detección en incendios forestales. Tipos de humos. Vigilancia fija. Vigilancia móvil. Otros tipos de vigilancia. Alidada de pínulas. Avistamiento y comunicación de
alarma. Estructura y dotación de la red de vigilancia y detección del Plan Infoex. Situaciones
de riesgo en labores de vigilancia.
Tema 13. Emisorista del Plan Infoex. Funcionamiento básico de la central provincial. Manejo
del equipo de comunicaciones. Libro diario de incidencias. Partes de novedades. Partes de
intervención. La atención telefónica en las urgencias y emergencias. El interrogatorio. Modelo
de comunicación piramidal. Modo de actuar según protocolos establecidos. Localización de
incendios forestales.
Tema 14. Topografía, Cartografía y GPS. Fundamentos de Topografía. Coordenadas geográficas. Proyección UTM. Escala. Interpretación de mapas. GPS. Geografía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Localización, superficie, división administrativa, núcleos de población,
vías de comunicación, relieve, hidrografía, clima y vegetación.
Tema 15. Comunicaciones. Normas de uso, organización de las comunicaciones, equipos, técnicas. Red de comunicaciones del Plan Infoex.
Tema 16. Trabajos de selvicultura preventiva e infraestructuras preventivas. Desbroce, poda,
apostado, corta y apeo de arbolado, eliminación de restos de vegetación. Infraestructuras
lineales de defensa, características, construcción y mantenimiento. Pistas forestales y puntos
de agua, características y mantenimiento.