Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064126)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico Medio Sanitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
65575
Tema 10. Atención en la higiene del paciente. Concepto. Higiene total y parcial. Técnicas de
higiene del paciente encamado: total y parcial. Técnica de baño asistido.
Tema 11. Úlceras por presión: concepto. Factores de riesgo. Medidas de prevención. Movili
zación y cambios posturales.
Tema 12. Preparación del/de la paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y prepa
ración de materiales médico-quirúrgicos de utilización en la exploración médica. Colaboración
en la atención pre y postoperatoria. Drenajes y catéteres: Manipulación y cuidados.
Tema 13. Atención a personas con problemas cardiovasculares. Constantes vitales: Concepto.
Principios fundamentales, gráficas y balance hídrico.
Tema 14. Atención a personas con problemas respiratorios. Oxigenoterapia: métodos de ad
ministración de oxígeno y precauciones. Limpieza de material. Colaboración en los cuidados
de pacientes intubados.
Tema 15. Atención a personas con problemas urinarios. Sondas: preparación del paciente,
tipos, manipulación y cuidados.
Tema 16. Atención a personas con problemas digestivos. Los alimentos: clasificación, higiene
y manipulación. Dietas terapéuticas: concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y pa
renteral. Técnicas para alimentación a paciente encamado, disfagias, SNG. Alimentación del
lactante. Ostomías y enemas.
Tema 17. Atención a personas ancianas: cambios físicos asociados al envejecimiento. Medidas
de apoyo a la persona cuidadora del/de la anciano/a dependiente. Proceso asistencial integra
do al paciente crónico complejo en Extremadura: definición global, destinatarios y proveedo
res. Atención al/a la paciente con demencia.
Tema 18. Atención a personas con problemas de Salud Mental en el ámbito hospitalario y
comunitario. Prevención del Suicidio en Extremadura.
Tema 19. Atención a personas con enfermedad avanzada y en el final de vida. Cuidados pa
liativos. Apoyo al cuidador/a principal y familia. Cuidados “postmortem”.
Tema 20. Urgencias y emergencias. Colaboración en situaciones de urgencias y emergencias:
traumatismos, quemaduras, shock, intoxicaciones, hemorragias, heridas. Reanimación car
diopulmonar, soporte vital básico. Concepto de urgencia y prioridad. Carro de parada: reposi
ción y mantenimiento del material.
Tema 21. Recogida y transporte de muestras biológicas: tipos, características y manipulación.
Gestión de residuos sanitarios: clasificación y transporte.
Jueves 26 de diciembre de 2024
65575
Tema 10. Atención en la higiene del paciente. Concepto. Higiene total y parcial. Técnicas de
higiene del paciente encamado: total y parcial. Técnica de baño asistido.
Tema 11. Úlceras por presión: concepto. Factores de riesgo. Medidas de prevención. Movili
zación y cambios posturales.
Tema 12. Preparación del/de la paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y prepa
ración de materiales médico-quirúrgicos de utilización en la exploración médica. Colaboración
en la atención pre y postoperatoria. Drenajes y catéteres: Manipulación y cuidados.
Tema 13. Atención a personas con problemas cardiovasculares. Constantes vitales: Concepto.
Principios fundamentales, gráficas y balance hídrico.
Tema 14. Atención a personas con problemas respiratorios. Oxigenoterapia: métodos de ad
ministración de oxígeno y precauciones. Limpieza de material. Colaboración en los cuidados
de pacientes intubados.
Tema 15. Atención a personas con problemas urinarios. Sondas: preparación del paciente,
tipos, manipulación y cuidados.
Tema 16. Atención a personas con problemas digestivos. Los alimentos: clasificación, higiene
y manipulación. Dietas terapéuticas: concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y pa
renteral. Técnicas para alimentación a paciente encamado, disfagias, SNG. Alimentación del
lactante. Ostomías y enemas.
Tema 17. Atención a personas ancianas: cambios físicos asociados al envejecimiento. Medidas
de apoyo a la persona cuidadora del/de la anciano/a dependiente. Proceso asistencial integra
do al paciente crónico complejo en Extremadura: definición global, destinatarios y proveedo
res. Atención al/a la paciente con demencia.
Tema 18. Atención a personas con problemas de Salud Mental en el ámbito hospitalario y
comunitario. Prevención del Suicidio en Extremadura.
Tema 19. Atención a personas con enfermedad avanzada y en el final de vida. Cuidados pa
liativos. Apoyo al cuidador/a principal y familia. Cuidados “postmortem”.
Tema 20. Urgencias y emergencias. Colaboración en situaciones de urgencias y emergencias:
traumatismos, quemaduras, shock, intoxicaciones, hemorragias, heridas. Reanimación car
diopulmonar, soporte vital básico. Concepto de urgencia y prioridad. Carro de parada: reposi
ción y mantenimiento del material.
Tema 21. Recogida y transporte de muestras biológicas: tipos, características y manipulación.
Gestión de residuos sanitarios: clasificación y transporte.