Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064127)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Psicólogo/a Clínico, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
65615
8. Feixas, G; Miró, MT. (1993). Aproximaciones a la psicoterapia: una introducción a los tra
tamientos psicológicos. 13ª edición. Madrid: Paidós.
9. Fonseca, E. (Coord). (2021). Manual de tratamientos psicológicos. Adultos. Madrid: Pirá
mide.
10. Fonseca, E. (Coord). (2021). Manual de tratamientos psicológicos. Infancia y adolescen
cia. Madrid: Pirámide.
11. M
anuel, J., del Río, C. (2018). Ética profesional en Salud Mental. Madrid: Pirámide.
12. Moreno, C. y Ramírez, I. M. (2019). Evaluación psicológica. Proceso, técnicas y aplicacio
nes en áreas y contextos. Editorial Sanz y Torres.
13. Muñoz, E. (2009). Estimulación cognitiva y rehabilitación neuropsicológica. Barcelona:
Ed. UOC.
14. Orden SAS/1620/2009, de 2 de junio, por la que se aprueba y publica el programa for
mativo de la especialidad de Psicología Clínica. Disponible en https://www.boe.es/boe/
dias/2009/06/17/pdfs/BOE-A-2009-10107.pdf
15. P
érez, P. (2006). Trauma, culpa y duelo. Bilbao: Descleé de Browuer.
16. Remor, E., Arranz, P., Ulla, S. (Eds). (2003). El psicólogo en el ámbito hospitalario. Bilbao:
Descleé de Brouwer.
17. R
odríguez, A. (2019). Manual de psicoterapias: teorías y técnicas. Editorial Herder.
18. Díaz, M.I., Ruiz, M.A., Villalobos, A. (2017). Manual de técnicas y terapias cognitivo con
ductuales. Bilbao: Descleé de Brouwer.
19. S
tahl, S.M. (2023). Psicofarmacología Esencial de Stahl. Bases neurocientíficas y aplica
ciones prácticas. Quinta edición. Aula Médica.
20. V
allejo, J. (2015). Introducción a la psicopatología y psiquiatría. Elsevier-Masson.
21. Vinogradov, S., Yalom, I.D. (1996). Guía breve de psicoterapia de grupo. Madrid: Paidós.
22. W
allin D. (2012). El apego en psicoterapia. Bilbao: Descleé de Brouwer.
Jueves 26 de diciembre de 2024
65615
8. Feixas, G; Miró, MT. (1993). Aproximaciones a la psicoterapia: una introducción a los tra
tamientos psicológicos. 13ª edición. Madrid: Paidós.
9. Fonseca, E. (Coord). (2021). Manual de tratamientos psicológicos. Adultos. Madrid: Pirá
mide.
10. Fonseca, E. (Coord). (2021). Manual de tratamientos psicológicos. Infancia y adolescen
cia. Madrid: Pirámide.
11. M
anuel, J., del Río, C. (2018). Ética profesional en Salud Mental. Madrid: Pirámide.
12. Moreno, C. y Ramírez, I. M. (2019). Evaluación psicológica. Proceso, técnicas y aplicacio
nes en áreas y contextos. Editorial Sanz y Torres.
13. Muñoz, E. (2009). Estimulación cognitiva y rehabilitación neuropsicológica. Barcelona:
Ed. UOC.
14. Orden SAS/1620/2009, de 2 de junio, por la que se aprueba y publica el programa for
mativo de la especialidad de Psicología Clínica. Disponible en https://www.boe.es/boe/
dias/2009/06/17/pdfs/BOE-A-2009-10107.pdf
15. P
érez, P. (2006). Trauma, culpa y duelo. Bilbao: Descleé de Browuer.
16. Remor, E., Arranz, P., Ulla, S. (Eds). (2003). El psicólogo en el ámbito hospitalario. Bilbao:
Descleé de Brouwer.
17. R
odríguez, A. (2019). Manual de psicoterapias: teorías y técnicas. Editorial Herder.
18. Díaz, M.I., Ruiz, M.A., Villalobos, A. (2017). Manual de técnicas y terapias cognitivo con
ductuales. Bilbao: Descleé de Brouwer.
19. S
tahl, S.M. (2023). Psicofarmacología Esencial de Stahl. Bases neurocientíficas y aplica
ciones prácticas. Quinta edición. Aula Médica.
20. V
allejo, J. (2015). Introducción a la psicopatología y psiquiatría. Elsevier-Masson.
21. Vinogradov, S., Yalom, I.D. (1996). Guía breve de psicoterapia de grupo. Madrid: Paidós.
22. W
allin D. (2012). El apego en psicoterapia. Bilbao: Descleé de Brouwer.