Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064127)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Psicólogo/a Clínico, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

65608

ANEXO II
PSICÓLOGO/A CLÍNICO
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. Historia de la Psicología Clínica. Concepto actual de Psicología Clínica. La Psicología
Clínica como especialidad. Formación de Psicólogos Clínicos. Ámbito de la especialidad, campo
asistencial y límites de la Psicología Clínica. El perfil del Psicólogo Clínico: funciones y compe­
tencias fundamentales.
Tema 2. Derechos Humanos, Ética y Deontología en Psicología Clínica y en Salud Mental. La
lucha contra el estigma y la discriminación de las personas con trastorno mental. La Conven­
ción Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Apoyo a las personas
con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Ley 3/2005, de 8 de julio, de infor­
mación sanitaria y autonomía del paciente.
Tema 3. Salud Pública. Epidemiología y Salud Mental. Epidemiología de los trastornos menta­
les en España y Extremadura. Promoción de la Salud Mental. Prevención de la Salud Mental
desde el ámbito de la Psicología Clínica. Intervenciones para la Promoción de la Salud Mental:
Guía Objetivo 49, de promoción de la Salud Mental en el ámbito educativo de la Junta de
Extremadura.
Tema 4. Evaluación y diagnóstico clínico. La entrevista clínica como instrumento de evaluación
y diagnóstico. La exploración psicológica y psicopatológica. Técnicas, estrategias y procedi­
mientos de evaluación y diagnóstico clínico.
Tema 5. El proceso diagnóstico. Principales pruebas de psicodiagnóstico clínico. La historia
clínica. Informe clínico y comunicación de resultados.
Tema 6. Psicopatología y exploración de los procesos y funciones mentales (I). Atención.
Orientación. Percepción. Imaginación. Conciencia. Explicaciones y modelos psicológicos de
las alteraciones en los distintos procesos funciones. Cuadros clínicos en los que se producen
alteraciones significativas de estos procesos y funciones.
Tema 7. Psicopatología y exploración de los procesos y funciones mentales (II). Memoria.
Pensamiento. Lenguaje y habla. Explicaciones y modelos psicológicos de las alteraciones en
los distintos procesos funciones. Cuadros clínicos en los que se producen alteraciones signifi­
cativas de estos procesos y funciones.
Tema 8. Psicopatología y exploración de los procesos y funciones emocionales y del compor­
tamiento. Afectividad y emociones. Actividad motora, psicomotricidad y conducta intencional.