Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064137)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Planchador/a, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
65936
ANEXO II
PLANCHADOR/A
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. LA LAVANDERIA HOSPITALARIA (I): El espacio físico de una lavandería hospitalaria:
consideración de los factores que influyen; organización espacial y funcional. Áreas sucias y
limpias. La barrera sanitaria.
Tema 2. LA LAVANDERIA HOSPITALARIA (II): Equipamiento, material e instalaciones de una
lavandería hospitalaria. Material permanente de consumo. Instalaciones.
Tema 3. LA ROPA HOSPITALARIA: Características de los textiles y estudio de las diferentes
fibras que componen los tejidos. Planchado de ropa de línea. Planchado de ropa de forma.
Planchado de ropa de felpa. Reacción a la acción de ácidos, lejías, oxidantes, temperatura y
acción mecánica.
Tema 4. PROCESADO, EMPAQUETADO Y DISTRIBUCIÓN: Procesado de la ropa en área sucia:
técnicas de lavado (temperaturas, tiempos), ideas básicas de eliminación de manchas. Proce
sado de la ropa en área limpia: centrifugado, secado, calandrado. Empaquetado y distribución
de la ropa: el empaquetado de la ropa, la distribución de ropa en carros de reparto y almace
nes. La organización de ropa en almacenes de lencería.
Tema 5. MAQUINARIA (I): Las secadoras-planchas: características; factores de rendimiento;
papel de planchado; otras funciones; roces sobre la cubeta; purgadores; electricidad estática,
los posos o depósitos, aspiración de vapores, dificultades de calandra.
Tema 6. MAQUINARIA (II): Aparatos universales para el planchado. La prensa universal, la
mesa de planchado, la plancha, cabinas o túneles de acabado, pan. Topper, maniquí. La segu
ridad laboral en el manejo de este tipo de maquinaria.
Tema 7. EL PLANCHADO (I): Actuación de las fibras textiles frente al planchado. Cuidados en
la operación y riesgos en las piezas al planchado.
Tema 8. El PLANCHADO (II): Factores que intervienen en un buen planchado. Presión, vapor
al vacío. Tiempos para la vaporización y el vacío. Problemas habituales en el planchado. Fallos
y su corrección.
Tema 9. Normas básicas de actuación en caso de emergencias. Ley de prevención de riesgos
laborales: prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Riesgos de incendio.
Conceptos básicos, medidas preventivas y actuaciones que es necesario realizar.
Jueves 26 de diciembre de 2024
65936
ANEXO II
PLANCHADOR/A
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. LA LAVANDERIA HOSPITALARIA (I): El espacio físico de una lavandería hospitalaria:
consideración de los factores que influyen; organización espacial y funcional. Áreas sucias y
limpias. La barrera sanitaria.
Tema 2. LA LAVANDERIA HOSPITALARIA (II): Equipamiento, material e instalaciones de una
lavandería hospitalaria. Material permanente de consumo. Instalaciones.
Tema 3. LA ROPA HOSPITALARIA: Características de los textiles y estudio de las diferentes
fibras que componen los tejidos. Planchado de ropa de línea. Planchado de ropa de forma.
Planchado de ropa de felpa. Reacción a la acción de ácidos, lejías, oxidantes, temperatura y
acción mecánica.
Tema 4. PROCESADO, EMPAQUETADO Y DISTRIBUCIÓN: Procesado de la ropa en área sucia:
técnicas de lavado (temperaturas, tiempos), ideas básicas de eliminación de manchas. Proce
sado de la ropa en área limpia: centrifugado, secado, calandrado. Empaquetado y distribución
de la ropa: el empaquetado de la ropa, la distribución de ropa en carros de reparto y almace
nes. La organización de ropa en almacenes de lencería.
Tema 5. MAQUINARIA (I): Las secadoras-planchas: características; factores de rendimiento;
papel de planchado; otras funciones; roces sobre la cubeta; purgadores; electricidad estática,
los posos o depósitos, aspiración de vapores, dificultades de calandra.
Tema 6. MAQUINARIA (II): Aparatos universales para el planchado. La prensa universal, la
mesa de planchado, la plancha, cabinas o túneles de acabado, pan. Topper, maniquí. La segu
ridad laboral en el manejo de este tipo de maquinaria.
Tema 7. EL PLANCHADO (I): Actuación de las fibras textiles frente al planchado. Cuidados en
la operación y riesgos en las piezas al planchado.
Tema 8. El PLANCHADO (II): Factores que intervienen en un buen planchado. Presión, vapor
al vacío. Tiempos para la vaporización y el vacío. Problemas habituales en el planchado. Fallos
y su corrección.
Tema 9. Normas básicas de actuación en caso de emergencias. Ley de prevención de riesgos
laborales: prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Riesgos de incendio.
Conceptos básicos, medidas preventivas y actuaciones que es necesario realizar.