Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064135)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Pinche, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

65873

ANEXO II
PINCHE
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. La cocina hospitalaria: Características del local y distribución de secciones. Caracte­
rísticas y condiciones que debe reunir el local. Riesgos específicos de la actividad en cocinas
y con los productos de limpieza. Utilización de equipos de protección individual. Sistemas de
prevención de incendios y escapes de gas. Primeros auxilios y actuaciones ante una emer­
gencia.
TEMA 2. Normativa higiénico sanitaria aplicable en cocinas hospitalarias.
TEMA 3. Los alimentos: Clasificación y características de los diferentes tipos de alimentos. El
acondicionamiento y almacenamiento de los alimentos, distribución y transporte. Conserva­
ción de productos.
Tema 4. Acondicionamiento de materias primas: la descongelación, rehidratación. Limpieza,
higienización y preelaboración de las materias primas. Cortes y preparaciones básicas de los
alimentos.
Tema 5. Manipulación de los alimentos. Requisitos de los manipuladores de alimentos. Al­
teraciones de los alimentos. Contaminación de los alimentos. Medios de transmisión de los
gérmenes y condiciones que favorecen su desarrollo. El plato testigo. Calidad e inocuidad en
cocina hospitalaria.
Tema 6. Emplatado y distribución: Cocina hospitalaria centralizada y descentralizada, orga­
nización, equipamiento y distribución. Métodos de producción: métodos más utilizados para
la elaboración de las comidas hospitalarias, marcha hacia delante, línea fría y caliente, de­
finiciones y características. Secciones de preparación, emplatado, distribución a las plantas
hospitalarias. Transporte y recogida.
Tema 7. Alérgenos, intolerancias y enfermedades relacionadas con el consumo de alimentos.
Tipos de dietas hospitalarias.
Tema 8. Limpieza y desinfección: Productos de limpieza, clases y tipos y maquinarias de
limpieza. Modos de empleo y condiciones de uso. Prácticas correctas de higiene. Cuidado y
Limpieza del local, maquinaria, accesorios y menaje de cocina.
Tema 9. Desperdicios: Tratamiento y eliminación, normas sanitarias de su control y elimina­
ción.