Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064123)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Pediatra de Equipo de Atención Primaria, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
65463
ANEXO II
PEDIATRA DE EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. Atención Primaria de Salud. Niveles de atención sanitaria en Extremadura. Organiza
ción de la atención primaria en el Servicio Extremeño de Salud (en adelante, SES). Continui
dad asistencial. Plan de Salud de Extremadura 2021-28: ejes estratégicos.
Tema 2. Actividades de prevención de la enfermedad y promoción de la salud en edad infantil
y adolescencia. Programa de salud Infantil y del adolescente de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Tema 3. Cartera de Servicios de Atención Primaria del SES. Atención a la salud infantil y del
adolescente.
Tema 4. Garantías de accesibilidad a los servicios: elección de médico, tiempos de respuesta
del Sistema Sanitario Público. Consentimiento informado. Segunda opinión.
Tema 5. Organización de la atención urgente. Sistema de urgencias y emergencias. Centro
coordinador de urgencias y emergencias.
Tema 6. Técnicas y habilidades de comunicación: relación profesional sanitario-paciente. En
trevista clínica.
Tema 7. Prevención de conductas de riesgo de los hijos. Prevención de malos tratos en la
infancia y la adolescencia.
Tema 8. Sistemas de información sanitaria. Historia clínica Digital. Registros específicos. Cla
sificación internacional de problemas de salud. Confidencialidad y protección de datos.
Tema 9. Demografía sanitaria. Fuentes de Información e indicadores demográficos. Análisis
de datos. Indicadores de salud: clasificación y utilidad.
Tema 10. Fundamentos de estadística descriptiva e inferencial: Variables, muestras, Medidas
de posición y de dispersión. Técnicas de muestreo y tamaño de muestra. Distribución normal
y otras distribuciones. Pruebas paramétricas y no paramétricas. Estimación por intervalos.
Cálculo de probabilidades: Probabilidad condicionada, teorema de Bayes.
Tema 11. Fundamentos e indicadores epidemiológicos. Estudios epidemiológicos: tipos, di
seño e interpretación. Causalidad y asociación. Medidas de frecuencia, de asociación y de
Jueves 26 de diciembre de 2024
65463
ANEXO II
PEDIATRA DE EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. Atención Primaria de Salud. Niveles de atención sanitaria en Extremadura. Organiza
ción de la atención primaria en el Servicio Extremeño de Salud (en adelante, SES). Continui
dad asistencial. Plan de Salud de Extremadura 2021-28: ejes estratégicos.
Tema 2. Actividades de prevención de la enfermedad y promoción de la salud en edad infantil
y adolescencia. Programa de salud Infantil y del adolescente de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Tema 3. Cartera de Servicios de Atención Primaria del SES. Atención a la salud infantil y del
adolescente.
Tema 4. Garantías de accesibilidad a los servicios: elección de médico, tiempos de respuesta
del Sistema Sanitario Público. Consentimiento informado. Segunda opinión.
Tema 5. Organización de la atención urgente. Sistema de urgencias y emergencias. Centro
coordinador de urgencias y emergencias.
Tema 6. Técnicas y habilidades de comunicación: relación profesional sanitario-paciente. En
trevista clínica.
Tema 7. Prevención de conductas de riesgo de los hijos. Prevención de malos tratos en la
infancia y la adolescencia.
Tema 8. Sistemas de información sanitaria. Historia clínica Digital. Registros específicos. Cla
sificación internacional de problemas de salud. Confidencialidad y protección de datos.
Tema 9. Demografía sanitaria. Fuentes de Información e indicadores demográficos. Análisis
de datos. Indicadores de salud: clasificación y utilidad.
Tema 10. Fundamentos de estadística descriptiva e inferencial: Variables, muestras, Medidas
de posición y de dispersión. Técnicas de muestreo y tamaño de muestra. Distribución normal
y otras distribuciones. Pruebas paramétricas y no paramétricas. Estimación por intervalos.
Cálculo de probabilidades: Probabilidad condicionada, teorema de Bayes.
Tema 11. Fundamentos e indicadores epidemiológicos. Estudios epidemiológicos: tipos, di
seño e interpretación. Causalidad y asociación. Medidas de frecuencia, de asociación y de