Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064112)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Odontoestomatólogo/a de Área de Atención Primaria, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
65064
Tema 37. Lesiones ulcerativas de la mucosa oral. Aftas y Aftosis. Lesiones vesículo-ampo
llosas orales: pénfigo, penfigoide, epidermólisis ampollosa, eritema exudativo multiforme,
enfermedad de Behçet. Manifestaciones orales de la infección por VIH.
Tema 38. Liquen plano oral. Clínica, diagnóstico, evolución y tratamiento.
Tema 39. Enfermedades víricas. Herpes simple, herpes varicela zoster, herpangina, papiloma
virus. Virus de Epstein-Barr. Citomegalovirus.
Tema 40. Infecciones específicas de la mucosa oral: Sífilis, Tuberculosis. Actinomicosis.
Tema 41. Hiperplasias y Tumores benignos de la Cavidad Oral. Diagnóstico clínico y anato
mopatológico.
Tema 42. Lesiones premalignas de la cavidad oral. Descripción de las más frecuentes. Locali
zación. Probabilidad de malignización.
Tema 43. Cáncer bucal. Epidemiologia, etiopatogenia, factores predisponentes y determi
nantes. Diagnóstico y prevención. Carcinoma de células escamosas. Carcinoma verrucoso.
Melanoma. Tumores metastásicos. Prevención.
Tema 44. Dolor orofacial. Dolor musculoesquelético masticatorio. Dolor neurógeno y neuropa
tías: neuralgia del Trigémino. Otras neuralgias esenciales del macizo craneofacial.
Tema 45. Urgencias médicas en la consulta dental. Preparación. Principales emergencias:
signos y manejo. Maletín y botiquín de urgencias.
Tema 46. Efectos secundarios de la radioterapia y de la quimioterapia en el área cervicofacial.
Osteorradionecrosis: características clínicas, prevención y tratamiento. Osteoquimionecrosis
por medicamentos: factores de riesgo, estadios clínicos, tratamiento conservador y quirúrgi
co. Medidas preventivas.
Tema 47. Odontogeriatría. Problemas dentales y patología oral en el paciente geriátrico. Pre
vención y tratamiento.
Tema 48. Salud oral y embarazo. Problemas más frecuentes. Prevención. Evaluación del ries
go y protocolos de tratamiento. Consideraciones farmacológicas.
Tema 49. Pacientes especiales (I). Manejo Odontológico de: pacientes con tratamiento anti
agregante y anticoagulante; discrasias sanguíneas; trastornos cardiovasculares. Profilaxis de
la endocarditis bacteriana.
Jueves 26 de diciembre de 2024
65064
Tema 37. Lesiones ulcerativas de la mucosa oral. Aftas y Aftosis. Lesiones vesículo-ampo
llosas orales: pénfigo, penfigoide, epidermólisis ampollosa, eritema exudativo multiforme,
enfermedad de Behçet. Manifestaciones orales de la infección por VIH.
Tema 38. Liquen plano oral. Clínica, diagnóstico, evolución y tratamiento.
Tema 39. Enfermedades víricas. Herpes simple, herpes varicela zoster, herpangina, papiloma
virus. Virus de Epstein-Barr. Citomegalovirus.
Tema 40. Infecciones específicas de la mucosa oral: Sífilis, Tuberculosis. Actinomicosis.
Tema 41. Hiperplasias y Tumores benignos de la Cavidad Oral. Diagnóstico clínico y anato
mopatológico.
Tema 42. Lesiones premalignas de la cavidad oral. Descripción de las más frecuentes. Locali
zación. Probabilidad de malignización.
Tema 43. Cáncer bucal. Epidemiologia, etiopatogenia, factores predisponentes y determi
nantes. Diagnóstico y prevención. Carcinoma de células escamosas. Carcinoma verrucoso.
Melanoma. Tumores metastásicos. Prevención.
Tema 44. Dolor orofacial. Dolor musculoesquelético masticatorio. Dolor neurógeno y neuropa
tías: neuralgia del Trigémino. Otras neuralgias esenciales del macizo craneofacial.
Tema 45. Urgencias médicas en la consulta dental. Preparación. Principales emergencias:
signos y manejo. Maletín y botiquín de urgencias.
Tema 46. Efectos secundarios de la radioterapia y de la quimioterapia en el área cervicofacial.
Osteorradionecrosis: características clínicas, prevención y tratamiento. Osteoquimionecrosis
por medicamentos: factores de riesgo, estadios clínicos, tratamiento conservador y quirúrgi
co. Medidas preventivas.
Tema 47. Odontogeriatría. Problemas dentales y patología oral en el paciente geriátrico. Pre
vención y tratamiento.
Tema 48. Salud oral y embarazo. Problemas más frecuentes. Prevención. Evaluación del ries
go y protocolos de tratamiento. Consideraciones farmacológicas.
Tema 49. Pacientes especiales (I). Manejo Odontológico de: pacientes con tratamiento anti
agregante y anticoagulante; discrasias sanguíneas; trastornos cardiovasculares. Profilaxis de
la endocarditis bacteriana.