Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064112)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Odontoestomatólogo/a de Área de Atención Primaria, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
65062
puestos de autoaplicación. Agentes remineralizantes: tipos y mecanismo de acción. Hipersen
sibilidad Dentinaria: factores predisponentes; agentes desensibilizantes.
Tema 11. Periodontitis. Concepto, Clasificación, Etiología. Factores microbianos y patogenia.
Factores de riesgo e indicadores. Clínica, diagnóstico y tratamiento.
Tema 12. Las Enfermedades periodontales como factor de riesgo de enfermedades sistémi
cas. Diabetes. Embarazo. Obesidad. Patología Cardiovascular. Enfermedades neurológicas
Tema 13. Control mecánico de la Placa. Métodos de remoción. Diseño y características del
cepillo. Técnicas de cepillado. Otros elementos auxiliares de la limpieza dental.
Tema 14. Control químico de la placa. Clasificación: agentes de primera, segunda y tercera
generación. Clorhexidina: mecanismo de acción, espectro de acción y efectos adversos. Ve
hículos de aplicación. Indicaciones clínicas y pautas de aplicación. Dentífricos y colutorios:
definición, tipos, funciones, composición e indicaciones.
Tema 15. Patología pulpar. Pulpitis reversibles e irreversibles. Necrosis pulpar. Patología pe
riapical.
Tema 16. Crecimiento craneofacial y desarrollo de las Arcadas Dentarias. Desarrollo y erup
ción dentaria. Trastornos de la erupción dentaria. Anomalías de la dentición en desarrollo:
número, tamaño, forma, estructura y color. Hipomineralización incisivo-molar
Tema 17. Odontopediatría preventiva. Exploración. Control de la placa bacteriana. Sellado de
fosas y fisuras. Caries de la primera infancia.
Tema 18. Control de la conducta en el paciente odontopediátrico. Técnicas de comunicación.
Técnicas de modificación de la conducta. Técnicas de restricción física. Técnicas farmacológi
cas. Aspectos éticos y legales.
Tema19. Anestesia en Odontología. Indicaciones de las diferentes técnicas anestésicas en
Cirugía Bucal. Tipos de anestesia utilizados en Odontología. Anestésicos locales.
Tema 20. Contraindicaciones y efectos secundarios de la anestesia local. Fracasos y compli
caciones. Prevención y tratamiento de las complicaciones.
Tema 21. Exodoncias. Indicaciones y contraindicaciones. Uso adecuado del instrumental para
la exodoncia. Exodoncias en maxilar y Mandíbula. Tratamiento y pautas de conducta después
de la exodoncia. Accidentes y complicaciones después de la exodoncia.
Tema 22. Exodoncias de restos radiculares. Exodoncias complejas. Exodoncia quirúrgica.
Odontosección: técnicas e indicaciones. Exodoncias de dientes supernumerarios.
Jueves 26 de diciembre de 2024
65062
puestos de autoaplicación. Agentes remineralizantes: tipos y mecanismo de acción. Hipersen
sibilidad Dentinaria: factores predisponentes; agentes desensibilizantes.
Tema 11. Periodontitis. Concepto, Clasificación, Etiología. Factores microbianos y patogenia.
Factores de riesgo e indicadores. Clínica, diagnóstico y tratamiento.
Tema 12. Las Enfermedades periodontales como factor de riesgo de enfermedades sistémi
cas. Diabetes. Embarazo. Obesidad. Patología Cardiovascular. Enfermedades neurológicas
Tema 13. Control mecánico de la Placa. Métodos de remoción. Diseño y características del
cepillo. Técnicas de cepillado. Otros elementos auxiliares de la limpieza dental.
Tema 14. Control químico de la placa. Clasificación: agentes de primera, segunda y tercera
generación. Clorhexidina: mecanismo de acción, espectro de acción y efectos adversos. Ve
hículos de aplicación. Indicaciones clínicas y pautas de aplicación. Dentífricos y colutorios:
definición, tipos, funciones, composición e indicaciones.
Tema 15. Patología pulpar. Pulpitis reversibles e irreversibles. Necrosis pulpar. Patología pe
riapical.
Tema 16. Crecimiento craneofacial y desarrollo de las Arcadas Dentarias. Desarrollo y erup
ción dentaria. Trastornos de la erupción dentaria. Anomalías de la dentición en desarrollo:
número, tamaño, forma, estructura y color. Hipomineralización incisivo-molar
Tema 17. Odontopediatría preventiva. Exploración. Control de la placa bacteriana. Sellado de
fosas y fisuras. Caries de la primera infancia.
Tema 18. Control de la conducta en el paciente odontopediátrico. Técnicas de comunicación.
Técnicas de modificación de la conducta. Técnicas de restricción física. Técnicas farmacológi
cas. Aspectos éticos y legales.
Tema19. Anestesia en Odontología. Indicaciones de las diferentes técnicas anestésicas en
Cirugía Bucal. Tipos de anestesia utilizados en Odontología. Anestésicos locales.
Tema 20. Contraindicaciones y efectos secundarios de la anestesia local. Fracasos y compli
caciones. Prevención y tratamiento de las complicaciones.
Tema 21. Exodoncias. Indicaciones y contraindicaciones. Uso adecuado del instrumental para
la exodoncia. Exodoncias en maxilar y Mandíbula. Tratamiento y pautas de conducta después
de la exodoncia. Accidentes y complicaciones después de la exodoncia.
Tema 22. Exodoncias de restos radiculares. Exodoncias complejas. Exodoncia quirúrgica.
Odontosección: técnicas e indicaciones. Exodoncias de dientes supernumerarios.