Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064116)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Farmacéutico/a Equipo de Atención Primaria, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
65208
Tema 10. Metodología de la investigación. Diseño adecuado de un trabajo de investigación. El
artículo científico y la comunicación científica: elaboración, presentación y publicación. Bús
quedas bibliográficas. Fuentes de información. Medicina basada en la evidencia. Significación
estadística y significación clínica en los ensayos Clínicos.
Tema 11. Farmacovigilancia. Sistema español de farmacovigilancia de medicamentos de uso
humano.
Tema 12. Educación para la Salud. Ámbitos de actuación. Métodos de educación sanitaria.
Estrategias para promocionar el uso correcto de medicamentos en la población.
Tema 13. Estrategias de intervención del farmacéutico de Atención Primaria orientadas a
mejorar la calidad de prescripción. Adherencia farmacoterapéutica. Seguimiento farmacotera
péutico. Revisión, conciliación y prescripción de la medicación. Polimedicación en el paciente
crónico. Farmacoterapia en Geriatría.
Tema 14. Interacciones de medicamentos con relevancia clínica en Atención Primaria. Utiliza
ción de medicamentos en insuficiencia renal y hepática.
Tema 15. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento de la diabetes.
Tema 16. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento de hiperlipemias
en Atención Primaria
Tema 17. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento de la hipertensión.
Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento de la cardiopatía isquémica
e insuficiencia cardíaca en Atención Primaria.
Tema 18. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento con antiagregan
tes y anticoagulantes en Atención Primaria.
Tema 19. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento de la hipersecre
ción gástrica en Atención Primaria. Uso adecuado de los inhibidores de la bomba de protones.
Tema 20. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento del insomnio, an
siedad y depresión en Atención Primaria.
Tema 21. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento del dolor crónico
(oncológico y no oncológico) en Atención Primaria.
Tema 22. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento del asma (adultos
y pediatría) y del EPOC en Atención Primaria.
Jueves 26 de diciembre de 2024
65208
Tema 10. Metodología de la investigación. Diseño adecuado de un trabajo de investigación. El
artículo científico y la comunicación científica: elaboración, presentación y publicación. Bús
quedas bibliográficas. Fuentes de información. Medicina basada en la evidencia. Significación
estadística y significación clínica en los ensayos Clínicos.
Tema 11. Farmacovigilancia. Sistema español de farmacovigilancia de medicamentos de uso
humano.
Tema 12. Educación para la Salud. Ámbitos de actuación. Métodos de educación sanitaria.
Estrategias para promocionar el uso correcto de medicamentos en la población.
Tema 13. Estrategias de intervención del farmacéutico de Atención Primaria orientadas a
mejorar la calidad de prescripción. Adherencia farmacoterapéutica. Seguimiento farmacotera
péutico. Revisión, conciliación y prescripción de la medicación. Polimedicación en el paciente
crónico. Farmacoterapia en Geriatría.
Tema 14. Interacciones de medicamentos con relevancia clínica en Atención Primaria. Utiliza
ción de medicamentos en insuficiencia renal y hepática.
Tema 15. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento de la diabetes.
Tema 16. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento de hiperlipemias
en Atención Primaria
Tema 17. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento de la hipertensión.
Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento de la cardiopatía isquémica
e insuficiencia cardíaca en Atención Primaria.
Tema 18. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento con antiagregan
tes y anticoagulantes en Atención Primaria.
Tema 19. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento de la hipersecre
ción gástrica en Atención Primaria. Uso adecuado de los inhibidores de la bomba de protones.
Tema 20. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento del insomnio, an
siedad y depresión en Atención Primaria.
Tema 21. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento del dolor crónico
(oncológico y no oncológico) en Atención Primaria.
Tema 22. Farmacoterapia y selección de medicamentos para el tratamiento del asma (adultos
y pediatría) y del EPOC en Atención Primaria.