Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064110)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud
190 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
64862
Tema 2. Cuerpos extraños esofágicos. Clasificación. Diagnóstico. Tratamiento endoscópico.
Complicaciones.
Tema 3. Trastornos motores esofágicos. Caracterización de los trastornos motores. Calsifica
ción de Chicago. Diagnóstico. Tratamiento. Achalasia.
Tema 4. Esofagitis eosinofílica. Enfermedades esofágicas de origen infeccioso. Esofagitis cáus
ticas. Clínica, diagnóstico y tratamiento.
Tema 5. Cáncer de esófago. Tipos histológicos. Factores de riesgo, estadificación, factores
pronósticos y actitud terapéutica.
Tema 6. Dispepsia funcional. Definición. Epidemiología. Tratamiento. Abordaje diagnóstico del
dolor abdominal agudo.
Tema 7. Infección por Helicobacter Pylori. Epidemiología. Métodos diagnósticos. Tratamiento.
Linfoma MALT.
Tema 8. Gastropatía por ingesta de Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Epidemiología.
Mecanismos lesionales. Factores de riesgo asociados al desarrollo de complicaciones por AI
NEs. Manifestaciones clínicas. Tratamiento. Prevención de las lesiones producidas por AINEs.
Tema 9. Enfermedad ulcerosa péptica. Epidemiología. Etiología y fisiopatología. Manifesta
ciones clínicas. Tratamiento médico. Complicaciones. Indicaciones de cirugía. Síndrome de
Zollinger Ellison.
Tema 10. Hemorragia digestiva alta no varicosa. Etiología. Diagnóstico. Manejo clínico del
paciente con hemorragia digestiva. Tratamiento endoscópico. Indicaciones de cirugía.
Tema 11. Adenocarcinoma gástrico: Etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento.
Tema 12. Otros tumores del estómago: Linfomas, Tumores carcinoides, Tumores del estroma
gastrointestinal.
Tema 13. Estudio clínico y manejo terapéutico de las gastritis crónicas.
Tema 14. Pancreatitis aguda. Cuadros predisponentes. Manifestaciones clínicas. Diagnóstico.
Valoración de la gravedad. Tratamiento. Complicaciones y su tratamiento.
Tema 15. Pancreatitis crónica. Etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.
Tema 16. Adenocarcinoma de páncreas. Manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.
Jueves 26 de diciembre de 2024
64862
Tema 2. Cuerpos extraños esofágicos. Clasificación. Diagnóstico. Tratamiento endoscópico.
Complicaciones.
Tema 3. Trastornos motores esofágicos. Caracterización de los trastornos motores. Calsifica
ción de Chicago. Diagnóstico. Tratamiento. Achalasia.
Tema 4. Esofagitis eosinofílica. Enfermedades esofágicas de origen infeccioso. Esofagitis cáus
ticas. Clínica, diagnóstico y tratamiento.
Tema 5. Cáncer de esófago. Tipos histológicos. Factores de riesgo, estadificación, factores
pronósticos y actitud terapéutica.
Tema 6. Dispepsia funcional. Definición. Epidemiología. Tratamiento. Abordaje diagnóstico del
dolor abdominal agudo.
Tema 7. Infección por Helicobacter Pylori. Epidemiología. Métodos diagnósticos. Tratamiento.
Linfoma MALT.
Tema 8. Gastropatía por ingesta de Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Epidemiología.
Mecanismos lesionales. Factores de riesgo asociados al desarrollo de complicaciones por AI
NEs. Manifestaciones clínicas. Tratamiento. Prevención de las lesiones producidas por AINEs.
Tema 9. Enfermedad ulcerosa péptica. Epidemiología. Etiología y fisiopatología. Manifesta
ciones clínicas. Tratamiento médico. Complicaciones. Indicaciones de cirugía. Síndrome de
Zollinger Ellison.
Tema 10. Hemorragia digestiva alta no varicosa. Etiología. Diagnóstico. Manejo clínico del
paciente con hemorragia digestiva. Tratamiento endoscópico. Indicaciones de cirugía.
Tema 11. Adenocarcinoma gástrico: Etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento.
Tema 12. Otros tumores del estómago: Linfomas, Tumores carcinoides, Tumores del estroma
gastrointestinal.
Tema 13. Estudio clínico y manejo terapéutico de las gastritis crónicas.
Tema 14. Pancreatitis aguda. Cuadros predisponentes. Manifestaciones clínicas. Diagnóstico.
Valoración de la gravedad. Tratamiento. Complicaciones y su tratamiento.
Tema 15. Pancreatitis crónica. Etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.
Tema 16. Adenocarcinoma de páncreas. Manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.