Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064110)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud
190 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
64826
b) Título académico o certificado exigido para la participación en este proceso selectivo. En
el caso de titulaciones extranjeras, deberá aportar el documento que acredite que dicho
título tiene reconocimiento y validez en todo el territorio español.
Aquellos aspirantes que aleguen titulaciones equivalentes a las exigidas habrán de citar
la disposición legal en que se reconozca la misma o, en su caso, aportar certificación
expedida en tal sentido por el órgano competente del Estado en materia de Educación
o cualquier otro órgano de la Administración Autonómica competente para ello.
c) Declaración responsable de no haber sido separado del servicio mediante expediente
disciplinario de cualquier servicio de salud o Administración Pública, ni hallarse inhabi
litado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas, y de no estar sometido
a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la función
pública para los aspirantes que no posean la nacionalidad española.
d) Declaración responsable de no poseer la condición de personal estatutario fijo de la
misma categoría y/o especialidad a la que accede en la fecha de finalización de presen
tación de instancias.
e) Declaración responsable de no hallarse en alguno de los supuestos que se recogen en
el artículo 35 bis) de la Ley 1/2014, de 18 de febrero, de regulación del estatuto de los
cargos públicos del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extre
madura.
f) Documentación acreditativa de poseer la capacidad funcional necesaria para el des
empeño de las funciones objeto de la convocatoria en la forma que se determine en la
resolución por la que se apruebe la relación definitiva de aprobados.
g) En el caso de que en la solicitud de participación se haya marcado la casilla de no
autorización al Servicio Extremeño de Salud para recabar los correspondientes datos
derivados de la base 2.1.i), certificación negativa del Registro Central de Delincuentes
Sexuales y de Trata de Seres Humanos, que acredite el no haber sido condenado por
sentencia firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales tipificados
en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, así
como por cualquier delito de trata de seres humanos tipificado en el título VII bis del
Código Penal. Los aspirantes que, aun teniendo la nacionalidad española, hayan naci
do en el extranjero, así como aquellos que tengan otra nacionalidad, deberán aportar,
además, un certificado negativo de antecedentes penales de su país de origen o de
donde es nacional, traducido y legalizado de acuerdo con los Convenios internacionales
existentes, respecto de los delitos a los que se refiere el párrafo anterior.
Jueves 26 de diciembre de 2024
64826
b) Título académico o certificado exigido para la participación en este proceso selectivo. En
el caso de titulaciones extranjeras, deberá aportar el documento que acredite que dicho
título tiene reconocimiento y validez en todo el territorio español.
Aquellos aspirantes que aleguen titulaciones equivalentes a las exigidas habrán de citar
la disposición legal en que se reconozca la misma o, en su caso, aportar certificación
expedida en tal sentido por el órgano competente del Estado en materia de Educación
o cualquier otro órgano de la Administración Autonómica competente para ello.
c) Declaración responsable de no haber sido separado del servicio mediante expediente
disciplinario de cualquier servicio de salud o Administración Pública, ni hallarse inhabi
litado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas, y de no estar sometido
a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la función
pública para los aspirantes que no posean la nacionalidad española.
d) Declaración responsable de no poseer la condición de personal estatutario fijo de la
misma categoría y/o especialidad a la que accede en la fecha de finalización de presen
tación de instancias.
e) Declaración responsable de no hallarse en alguno de los supuestos que se recogen en
el artículo 35 bis) de la Ley 1/2014, de 18 de febrero, de regulación del estatuto de los
cargos públicos del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extre
madura.
f) Documentación acreditativa de poseer la capacidad funcional necesaria para el des
empeño de las funciones objeto de la convocatoria en la forma que se determine en la
resolución por la que se apruebe la relación definitiva de aprobados.
g) En el caso de que en la solicitud de participación se haya marcado la casilla de no
autorización al Servicio Extremeño de Salud para recabar los correspondientes datos
derivados de la base 2.1.i), certificación negativa del Registro Central de Delincuentes
Sexuales y de Trata de Seres Humanos, que acredite el no haber sido condenado por
sentencia firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales tipificados
en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, así
como por cualquier delito de trata de seres humanos tipificado en el título VII bis del
Código Penal. Los aspirantes que, aun teniendo la nacionalidad española, hayan naci
do en el extranjero, así como aquellos que tengan otra nacionalidad, deberán aportar,
además, un certificado negativo de antecedentes penales de su país de origen o de
donde es nacional, traducido y legalizado de acuerdo con los Convenios internacionales
existentes, respecto de los delitos a los que se refiere el párrafo anterior.