Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064142)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

66110

Tema 12. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Calendario común de vacu­
nación a lo largo de toda la vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Plan integral
contra el cáncer en Extremadura 2022-2026: Situación Epidemiológica del Cáncer en Extre­
madura y Promoción de la salud y Prevención del Cáncer. Quimioprofilaxis.
Tema 13. La educación para la salud individual, grupal y comunitaria. Conceptos, metodología
y técnicas educativas.
Tema 14. Vigilancia Epidemiológica en las enfermedades transmisibles y no transmisibles. Red
de vigilancia epidemiológica en Extremadura. Protocolo de Actuación ante un brote epidémico
en Extremadura.
Tema 15. Bioética. Principios básicos. Decreto por el que se regula la composición y funcio­
namiento de los comités de ética asistencial. Código Deontológico de la Enfermería Española.
Confidencialidad, secreto profesional y consentimiento informado. Toma de decisiones com­
partida. Ley de información sanitaria y autonomía del paciente de Extremadura.
Tema 16. Expresión Anticipada de Voluntades en Extremadura. Ley Orgánica de regulación
de la eutanasia.
Tema 17. Farmacología: clasificación general de los medicamentos. Proceso LADME: libera­
ción, absorción, distribución, metabolismo y eliminación. Toxicidad y efectos secundarios. Ad­
ministración de medicamentos: precauciones previas a la administración de un fármaco. Vías
de administración. Técnicas de administración. Cálculo de dosis. Manipulación de medicamen­
tos. Medicamentos biopeligrosos. Reacciones adversas a medicamentos: tipos y notificación.
Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
Tema 18. Indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sani­
tarios de uso humano por parte de los enfermeros. Protocolos para la indicación, uso y auto­
rización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los
enfermeras/os del Servicio Extremeño de Salud: heridas, quemaduras y ostomías.
Tema 19. Economía de la salud. Conceptos básicos de financiación, gestión y provisión de
servicios sanitarios. Concepto de equidad, eficacia, efectividad y eficiencia.
Tema 20. Gestión clínica: gestión y organización de la actividad. Trabajo en equipo. Evalua­
ción y mejora de la calidad. La implicación de los profesionales en el funcionamiento de las
Instituciones Sanitarias. Gestión de la Demanda en Atención Primaria.
Tema 21. Seguridad de Pacientes. Plan Estratégico de Seguridad de Pacientes del Servicio
Extremeño de Salud 2019-2023. Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del
Paciente (SiNASP).