Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024064100)
Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FUNDESALUD), por el que se formaliza una transferencia específica para el desarrollo del Programa de formación e investigación en Ciencias de la Salud.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
66255
CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES Y LA
FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE
LA SALUD DE EXTREMADURA (FUNDESALUD), POR EL QUE SE FORMALIZA UNA
TRANSFERENCIA ESPECÍFICA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD.
29 de noviembre de 2024.
REUNIDOS:
De una parte, Doña Sara García Espada, titular de la Consejería de Salud y Servicios Sociales en virtud de nombramiento efectuado por Decreto de la Presidenta 21/2023, de 20 de
julio, actuando en el ejercicio de las funciones atribuidas por los artículos 36 y 53.3 de la Ley
1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, así como de las competencias atribuidas por el artículo 45 de la Ley 1/2024, de
5 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el
año 2024.
Y de otra parte, Don José Luis González Sánchez, actuando en nombre y representación de la
Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura
con CIF n.º G06427728 (en adelante FUNDESALUD), en su calidad de Director Gerente de la
misma nombrado, previa deliberación del Consejo de Gobierno en su sesión de 24 de octubre
de 2023, por Decreto 268/2023, de 24 de octubre (DOE n.º 205, de 25 de octubre de 2023)
elevándose a público mediante escritura de 6 de noviembre de 2024, otorgada por notario del
Ilustre Colegio de Extremadura, incorporada a su protocolo con el número 1549.
Intervienen ambas en el ejercicio de las facultades que legalmente les confieren los cargos
que respectivamente desempeñan, reconociéndose legitimación para la suscripción del presente Convenio y en orden al mismo,
EXPONEN:
Primero. A la Consejería de Salud y Servicios Sociales le corresponde la formación de sus
profesionales sanitarios para ayudarles a mantener a lo largo del tiempo un desempeño adecuado de sus competencias, posibilitando a los mismos una continua formación y aprendizaje
que les asegure una formación efectiva y adecuada para su ejercicio profesional actual. Igualmente corresponden a dicha Consejería, a través de la Dirección General de Planificación,
Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias las competencias relativas a las políticas de
calidad en los organismos y entidades dependientes de ella o el diseño y evaluación de las
políticas en materia de sistemas de información y de estadística, así como el análisis sanitario
y sociosanitario.
Jueves 26 de diciembre de 2024
66255
CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES Y LA
FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE
LA SALUD DE EXTREMADURA (FUNDESALUD), POR EL QUE SE FORMALIZA UNA
TRANSFERENCIA ESPECÍFICA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD.
29 de noviembre de 2024.
REUNIDOS:
De una parte, Doña Sara García Espada, titular de la Consejería de Salud y Servicios Sociales en virtud de nombramiento efectuado por Decreto de la Presidenta 21/2023, de 20 de
julio, actuando en el ejercicio de las funciones atribuidas por los artículos 36 y 53.3 de la Ley
1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, así como de las competencias atribuidas por el artículo 45 de la Ley 1/2024, de
5 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el
año 2024.
Y de otra parte, Don José Luis González Sánchez, actuando en nombre y representación de la
Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura
con CIF n.º G06427728 (en adelante FUNDESALUD), en su calidad de Director Gerente de la
misma nombrado, previa deliberación del Consejo de Gobierno en su sesión de 24 de octubre
de 2023, por Decreto 268/2023, de 24 de octubre (DOE n.º 205, de 25 de octubre de 2023)
elevándose a público mediante escritura de 6 de noviembre de 2024, otorgada por notario del
Ilustre Colegio de Extremadura, incorporada a su protocolo con el número 1549.
Intervienen ambas en el ejercicio de las facultades que legalmente les confieren los cargos
que respectivamente desempeñan, reconociéndose legitimación para la suscripción del presente Convenio y en orden al mismo,
EXPONEN:
Primero. A la Consejería de Salud y Servicios Sociales le corresponde la formación de sus
profesionales sanitarios para ayudarles a mantener a lo largo del tiempo un desempeño adecuado de sus competencias, posibilitando a los mismos una continua formación y aprendizaje
que les asegure una formación efectiva y adecuada para su ejercicio profesional actual. Igualmente corresponden a dicha Consejería, a través de la Dirección General de Planificación,
Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias las competencias relativas a las políticas de
calidad en los organismos y entidades dependientes de ella o el diseño y evaluación de las
políticas en materia de sistemas de información y de estadística, así como el análisis sanitario
y sociosanitario.