Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024064094)
Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de un sondeo para el aprovechamiento de aguas subterráneas en el término municipal de Montehermoso (Cáceres). Expte.: IA24/0503.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
66278
Jueves 26 de diciembre de 2024
Las características del sondeo son:
— Profundidad: 100 m.
— Diámetro de perforación: 180 mm.
— Entubado con tubo de: 140 mm. (PVC 7,5 atm.).
— Emboquillado con tubo de: 180 mm. (PVC 7,5 atm.).
El subsuelo en que se encuentra la parcela a ejecutar el sondeo se constituye de un pequeño recubrimiento sedimentario diluvial cuaternario característico de las cuencas auxiliares
del Tajo como Alagón y Tiétar, por debajo, distintos niveles de terrazas cuaternarias, y
finalmente las capas de los materiales precámbricos (Pizarras y Grauvacas).
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 9 de enero de 2024, remite ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del
proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental por
parte de la Dirección General de Industria, Energía y Minas. El documento ambiental recibido inicialmente no aportaba información suficiente para la correcta evaluación ambiental
del proyecto, habiéndose considerado el mismo como correcto en cuanto a contenido tras
haber dado cumplimiento el promotor a la subsanación formulada por la Dirección General
de Sostenibilidad con fecha 6 de junio de 2024.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
de Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administraciones Públicas afectadas y las
personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una “X”
aquellas Administraciones Públicas y personas interesadas que han emitido respuesta.
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas
recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca
-
Servicio de Regadíos
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ecologistas en Acción
-
66278
Jueves 26 de diciembre de 2024
Las características del sondeo son:
— Profundidad: 100 m.
— Diámetro de perforación: 180 mm.
— Entubado con tubo de: 140 mm. (PVC 7,5 atm.).
— Emboquillado con tubo de: 180 mm. (PVC 7,5 atm.).
El subsuelo en que se encuentra la parcela a ejecutar el sondeo se constituye de un pequeño recubrimiento sedimentario diluvial cuaternario característico de las cuencas auxiliares
del Tajo como Alagón y Tiétar, por debajo, distintos niveles de terrazas cuaternarias, y
finalmente las capas de los materiales precámbricos (Pizarras y Grauvacas).
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 9 de enero de 2024, remite ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del
proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental por
parte de la Dirección General de Industria, Energía y Minas. El documento ambiental recibido inicialmente no aportaba información suficiente para la correcta evaluación ambiental
del proyecto, habiéndose considerado el mismo como correcto en cuanto a contenido tras
haber dado cumplimiento el promotor a la subsanación formulada por la Dirección General
de Sostenibilidad con fecha 6 de junio de 2024.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
de Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administraciones Públicas afectadas y las
personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una “X”
aquellas Administraciones Públicas y personas interesadas que han emitido respuesta.
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas
recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca
-
Servicio de Regadíos
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ecologistas en Acción
-