Consejería De Cultura, Turismo, Jóvenes Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2024040266)
Decreto 154/2024, de 12 de diciembre, por el que se declara bien de interés cultural la "Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción" en la localidad de Malpartida de Cáceres (Cáceres), con la categoría de Monumento.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 244
Miércoles 18 de diciembre de 2024

63460

La imagen del Santo reside en una ermita desde 1955, ubicada en el paraje del mismo nom­
bre. En las vísperas del día 15 de mayo es trasladado a la localidad con el fin de comenzar
una semana religiosa y cultural que rinden homenaje al patrón de los malpartideños.
Los actos que se realizan en torno a la Iglesia son los siguientes:
— Llegada del Santo a la Iglesia previa procesión desde La Cañada, zona de la localidad
donde el pueblo recibe a la imagen.
— Novenario a lo largo de la semana, donde se sigue cantando el Himno de San Isidro
creado en 1957.
— Misa Solemne de Ofrendas que se hace el sábado previo a trasladar de nuevo al Santo
a su ermita, y celebrar la Romería. En dicha misa, multitudinaria, se suelen concentrar
más de quinientas personas ataviadas con el traje típico y portando ofrendas que rega­
lan al Santo por su festividad.
A lo largo del año, el templo de Ntra. Sra. de la Asunción sigue acogiendo triduos o nove­
narios que gozan de antigüedad y tradición. Citar entre éstos los actos más concurridos
e interiorizados como son:
La celebración del Novenario de la Virgen de los Dolores o de la Soledad, en las víspe­
ras de Semana Santa, y al que sigue acudiendo numeroso público en su día grande, el
Viernes de Dolores.
7. Las Novenas de la Virgen del Carmen gozan de gran popularidad, pues en 1899 se cons­
truyó una capilla a esta advocación en el muro norte del templo. Desde entonces, las no­
venas que preceden al día 16 de Julio, se celebran ininterrumpidamente, siendo el día de la
festividad la celebración en el exterior del templo y por ende en la capilla de la Virgen del
Carmen de la Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción.