Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Investigación. Ayudas. (2024063924)
Resolución de 25 de noviembre de 2024, de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas para la ejecución de actuaciones orientadas al desarrollo y mejora de las capacidades científicas y tecnológicas de los Grupos de Investigación de Extremadura pertenecientes al Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación. Línea 3.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes 17 de diciembre de 2024

63354

SALUD Y BIENESTAR

Medicina
personalizada
adaptada al
territorio

Servicios
asistenciales
adaptados al
estilo de vida
de la población

Salud y
alimentación

Tecnologías Facilitadoras Clave (KETs)
Gadgets médicos; Tecnologías sanitarias; Tecnologías de inteligencia
artificial aplicadas a la asistencia sanitaria; Tecnologías para servicios de
salud digital en la medicina personalizada; Nuevas técnicas diagnósticas
basadas en imagen; Tecnologías para medicina personalizada; Imagen y
teledetección; Robótica.
Áreas Científicas y de conocimiento
Medicina personalizada; Salud y cuidados; Biomedicina; Aspectos
sociológicos, psicológicos, económicos y éticos en la medicina
personalizada;
Bioingeniería;
Epidemiología;
Medicamentos
antienvejecimiento; Diseño industrial para el desarrollo y
comercialización de las tecnologías médicas; Medicina regenerativa.
Tecnologías Facilitadoras Clave (KETs)
Salud digital; Tecnologías para servicios de atención sociosanitaria,
teleasistencia y telemedicina; Tecnologías para la asistencia sanitaria;
Imagen y visión artificial para servicios sanitarios y de asistencia;
Tecnologías para servicios de envejecimiento activo; Tecnologías para
calidad de vida de pacientes; Big Data aplicada a la salud; apps para
servicios asistenciales innovadores.
Áreas Científicas y de conocimiento
Envejecimiento saludable; Impacto del envejecimiento en las
enfermedades de la población regional (neurodegenrativas,
cardiovasculares; oftalmológicas, etc.); Interacción del medio ambiente,
nutrición y factores psico-sociológicos en el envejecimiento saludable.
Economía plateada en el ámbito de la salud y los servicios asistenciales;
Deportes y bienestar.
Tecnologías Facilitadoras Clave (KETs) Tecnologías para el
desarrollo de alimentos saludables (alimentos funcionales, ingredientes,
etc.); Tecnologías para desarrollo de nutracéuticos.
Áreas Científicas y de conocimiento Nutrición y dietas
personalizadas; Nutrición adaptada a enfermedades y patologías de alto
impacto en Extremadura, en entorno urbanos y rurales.