Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024063990)
Resolución de 8 de octubre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada a una industria de conservas vegetales ultracongeladas, titularidad de Ulbasa, SA, ubicada en término municipal de La Albuera. Expte.: AAI23/009.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves 12 de diciembre de 2024
62716
A partir del 1 de enero de 2026, el valor límite de emisión de la conductividad deberá ser
< 3.500 μS/cm (3.000 μS/cm de media mensual)”.
Con fecha de 15 de noviembre de 2022, el Área de Gestión medioambiental de la CHG
(expediente EIA 22/535), remite solicitud de informe de la Dirección General de Sostenibilidad, de la Junta de Extremadura (DGSJEXT), en el marco del procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificado de la ampliación de la capacidad productiva, por la
introducción de nuevos productos finales (brócoli y tomate). El 13 de diciembre de 2022 se
emitió respuesta por parte del Área de Calidad de las Aguas de la CHG (PCA-079/22-BA),
en el que se incluyeron una serie de apartados que requerían justificación para valorar la
viabilidad de la actuación.
Con fecha de 25 de enero de 2023, se recibió informe desfavorable del Área de Gestión
Medioambiental de la CHG (expediente EIA 22/535) debido a que no existirían recursos
hídricos suficientes para la actuación pretendida.
Posteriormente, con fecha de 5 de julio de 2024, el Área de Gestión Medioambiental de
la CHG (expediente EIA 24/007), remite nueva solicitud de informe de la DGSJEXT, en el
marco del procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificado de la ampliación de la capacidad productiva, por la introducción de nuevos productos finales (brócoli y
tomate), de la industria en cuestión. A tal efecto, envían copia del documento ambiental
simplificado.
Mediante oficio, de fecha 15 de julio de 2024, con entrada en la CHG el 17 de julio de 2024,
la DGSJEXT remite a la CHG la documentación presentada por ULBASA para transformar la
autorización ambiental unificada (AAU), otorgada el 6 de junio de 2019, en una autorización ambiental integrada, como consecuencia de una ampliación de la capacidad productiva una industria de conservas vegetales ultracongeladas con la introducción de nuevos
productos finales (brócoli y tomate). La documentación presentada incluye:
— Proyecto básico de autorización ambiental integrada a partir de modificación de la autorización unificada “AAU 18/172” de una industria de conservas vegetales ultracongeladas en la localidad de La Albuera (Badajoz). Documento realizado por ARRAM Consultores, SL, denominado de forma interna por 0637-0122-09-140-COMPLETO-301023-25,
suscrito por María José Núñez Arroyo (Ingeniero Industrial).
— Anejo al proyecto básico de la autorización ambiental integrada a partir de la autorización ambiental unificada “AAU 18/172” de una industria de conservas vegetales ultracongeladas en la localidad de La Albuera (Badajoz). realizado por ARRAM Consultores,
SL, denominado de forma interna por 0637-0122-1609-140-01-150524-25, suscrito
por María José Núñez Arroyo (Ingeniero Industrial).
Jueves 12 de diciembre de 2024
62716
A partir del 1 de enero de 2026, el valor límite de emisión de la conductividad deberá ser
< 3.500 μS/cm (3.000 μS/cm de media mensual)”.
Con fecha de 15 de noviembre de 2022, el Área de Gestión medioambiental de la CHG
(expediente EIA 22/535), remite solicitud de informe de la Dirección General de Sostenibilidad, de la Junta de Extremadura (DGSJEXT), en el marco del procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificado de la ampliación de la capacidad productiva, por la
introducción de nuevos productos finales (brócoli y tomate). El 13 de diciembre de 2022 se
emitió respuesta por parte del Área de Calidad de las Aguas de la CHG (PCA-079/22-BA),
en el que se incluyeron una serie de apartados que requerían justificación para valorar la
viabilidad de la actuación.
Con fecha de 25 de enero de 2023, se recibió informe desfavorable del Área de Gestión
Medioambiental de la CHG (expediente EIA 22/535) debido a que no existirían recursos
hídricos suficientes para la actuación pretendida.
Posteriormente, con fecha de 5 de julio de 2024, el Área de Gestión Medioambiental de
la CHG (expediente EIA 24/007), remite nueva solicitud de informe de la DGSJEXT, en el
marco del procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificado de la ampliación de la capacidad productiva, por la introducción de nuevos productos finales (brócoli y
tomate), de la industria en cuestión. A tal efecto, envían copia del documento ambiental
simplificado.
Mediante oficio, de fecha 15 de julio de 2024, con entrada en la CHG el 17 de julio de 2024,
la DGSJEXT remite a la CHG la documentación presentada por ULBASA para transformar la
autorización ambiental unificada (AAU), otorgada el 6 de junio de 2019, en una autorización ambiental integrada, como consecuencia de una ampliación de la capacidad productiva una industria de conservas vegetales ultracongeladas con la introducción de nuevos
productos finales (brócoli y tomate). La documentación presentada incluye:
— Proyecto básico de autorización ambiental integrada a partir de modificación de la autorización unificada “AAU 18/172” de una industria de conservas vegetales ultracongeladas en la localidad de La Albuera (Badajoz). Documento realizado por ARRAM Consultores, SL, denominado de forma interna por 0637-0122-09-140-COMPLETO-301023-25,
suscrito por María José Núñez Arroyo (Ingeniero Industrial).
— Anejo al proyecto básico de la autorización ambiental integrada a partir de la autorización ambiental unificada “AAU 18/172” de una industria de conservas vegetales ultracongeladas en la localidad de La Albuera (Badajoz). realizado por ARRAM Consultores,
SL, denominado de forma interna por 0637-0122-1609-140-01-150524-25, suscrito
por María José Núñez Arroyo (Ingeniero Industrial).